Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sitio de Leningrado o la batalla de Leningrado (en ruso: блокада Ленинграда, romanizado: blokada Leningrada) fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de tomar rápidamente la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo).

  2. 27 de ene. de 2023 · Leningrado fue el asedio más duro de la Segunda Guerra Mundial en lo que respecta a la población civil: más de 4 millones de personas quedaron atrapadas, entre Leningrado y las ciudades vecinas, de las cuales más de un millón murió.

  3. 27 de ene. de 2024 · El 14 de enero de 1944, el 2º ejército de choque comenzó la operación ofensiva estratégica Leningrado-Nóvgorod, desde la cabeza de puente de Oranienbaum en dirección a los poblados de...

    • Boris Egorov
  4. La Batalla de Leningrado terminó el 27 de enero de 1944, cuando las tropas soviéticas finalmente rompieron el cerco alemán. La ciudad fue liberada, y comenzó el proceso de reconstrucción. Sin embargo, tomaría muchos años para que la ciudad se recuperara completamente de los efectos del sitio.

  5. 8 de may. de 2019 · El bloqueo duró de septiembre de 1941 hasta enero de 1944. La radiofonía soviética decía que aquella situación no duraría mucho, pero se prolongó 872 días. Los habitantes de Leningrado fueron víctimas del fuego del enemigo, pero también del severísimo control de las autoridades soviéticas.

  6. 3 de mar. de 2022 · La periodista Anna Reid, especialista en historia de Europa del Este, recoge en su libro “Leningrado, la tragedia de una ciudad asediada 1941-1944” los testimonios de quienes vivieron aquel asedio, plasmados en sus diarios.

  7. Durante 900 días (de septiembre de 1941 a enero de 1944), la ciudad de Leningrado, ahora conocida como San Petersburgo, fue sitiada por las fuerzas alemanas, cortando todas las fuentes de suministro de la ciudad y convirtiéndola en una prisión para casi tres millones de personas.