Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2024 · Historia de los Papas en la época modernaAutor: Leopold Von RankeFondo Cultural Económico de MexicoAño de publicación: 2004 Skip to main content We will keep fighting for all libraries - stand with us!

  2. Este artículo discute tres problemas abiertos por Leopold von Ranke al enunciar los principios de la historia científica: el de la posibilidad de contar lo que verdaderamente ocurrió, el de la relación entre lo particular y lo general, y el de la relación del historiador con su objeto de estudio. Primero expongo los planteamientos de

  3. (published in: History and Theory) In this paper I revisit nineteenth-century debates over historical objectivity and the political functions of historiography. I focus on two central contributors to these debates: Leopold von Ranke and Johann Gustav Droysen.

  4. Rá pidamente, la figura de Ranke, que circunscrita a su contexto intelectual estaba más bien identificada con el llamado historicismo historiográfico, comenzó a vincularse también con tendencias cientificistas como el em pirismo y el positivismo, en sus muy diversas presentaciones.

  5. 17 de mar. de 2022 · Leopold von Ranke (1795-1886) es considerado el padre de la historiografía científica y el historiador de origen alemán más importante del siglo XIX. De hecho, fue el historiador con vida de más renombre de la Universidad de Berlín en el siglo XIX.

  6. THE IDEAL OF UNIVERSAL HISTORY: Ranke. [Leopold von Ranke (1795-1886) is the father as well as the master of modern historical scholarship. Called the "Nestor of Historians," his fame rested not only on his massive output of scholarship--over sixty volumes-but on his formulation of the historical method, his conception of the unity of Euro pean ...

  7. From 1827 to 1831 the German historian Leopold von Ranke travelled through Germany, Austria, and Italy, hunting for documents and archives. During this journey Ranke developed a new model for historical research that transformed the archive into the most important site for the production of historical knowledge.