Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2023 · Sin duda, si hay que destacar obras importantes de Lope de Vega, algunas de las más renombradas son Fuenteovejuna o El perro del hortelano. Pero no nos podemos olvidar de otras de gran importancia como Amarilis, El caballero de Olmedo, Peribáñez y el comendador de Ocaña o El castigo sin venganza.

    • Autos Sacramentales de Lope de Vega
    • Comedias Religiosas
    • Comedias Mitológicas Siguiendo El Gusto Impuesto en La Literatura Renacentista
    • Comedias sobre Historia Clásica
    • Comedias de Historia Extranjera
    • Comedias de Historia Española Entre Las Obras de Lope de Vega Más importantes
    • Comedias pastoriles Al Gusto de Las Novelas Homónimas Del Renacimiento
    • Comedias Caballerescas Siguiendo El Estilo de Las Novelas de Caballería
    • Comedias Cuya Trama procedía de Novelas Renacentistas

    Tienen una intención moralizante y se representaban en los mismos corrales de comedias desvinculados de las grandes eventos religiosos: 1. La adúltera perdonada 2. La venta de la Zarzuela 3. El hijo pródigo 4. El heredero del cielo

    La creación del mundo y primera culpa del hombre
    El robo de Dina
    Los trabajos de Jacob
    La historia de Tobías
    Adonis y Venus
    Las mujeres sin hombres
    El Perseo
    El laberinto de Creta
    Contra valor no hay desdicha
    Las grandezas de Alejandro
    El honrado hermano
    Roma abrasada
    El gran duque de Moscovita
    Emperador perseguido
    El nuevo mundo descubierto por Cristobal Colón
    Las almenas de Toro
    El mejor alcalde, el Rey
    Peribáñez y el comendador de Ocaña
    El verdadero amante
    La pastoral de Jacinto
    Berlardo el furioso
    La Arcadia
    El marqués de Mantua
    Los palacios de Galiana
    La mocedad de Roldán
    Angélica en el Catay
    El halcón de Federico
    La difunta pleiteada
    • El perro del hortelano. “El perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, dice la dicha popular. Y en esta se basa Lope de Vega para construir la trama llena de líos y malentendidos amorosos que caracteriza esta obra teatral, estrenada en 1618.
    • Fuenteovejuna. Fuenteovejuna es, sin duda, otra de las mejores obras de teatro de Lope de Vega. Drama basado en un acontecimiento histórico ocurrido en el pueblo cordobés de Fuente Ovejuna en 1476, llevándolo sobre el escenario.
    • El caballero de Olmedo. Ejemplo de la innovación aportada al teatro por su autor, El caballero de Olmedo es una tragicomedia que mezcla elementos de los dos géneros teatrales, con dos primeros actos con elementos cómicos que conducen hacia un desenlace trágico en el tercer acto.
    • La dama boba. Otra comedia de enredo, La dama boba, escrita en 1613, tiene la peculiaridad de relacionar los temas del amor y la educación, además de mostrar la situación de la mujer en la sociedad de la época.
  2. Lope de Vega, uno de los más destacados dramaturgos del Siglo de Oro español, nos legó un legado literario vasto y diverso. Sus obras maestras no solo reflejan la sociedad y las pasiones de su época, sino que también perduran en el tiempo como testimonios invaluables de la creatividad humana.

  3. Lope de Vega Carpio [1] [2] (Madrid, 25 de noviembre de 1562-Madrid, 27 de agosto de 1635) [3] fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

  4. Obras de Lope de Vega. Entre sus obras más importantes podemos mencionar las siguientes: Fuenteovejuna: esta es considerada como la obra más importante en la vida de Lope de Vega y probablemente sea la que más se ha llevado al cine y al teatro.

  5. 19 de dic. de 2023 · Te explicamos quién fue Lope de Vega, cuáles fueron sus principales obras literarias y por qué se le conoció como “El fénix de España” o “El monstruo de naturaleza”. Lope de Vega fue uno de los principales dramaturgos del Siglo de Oro español.