Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2021 · Cómo fueron los últimos días de Tenochtitlan bajo el yugo de Hernán Cortés. Los “conquistadores” españoles se percataron de que sólo formando alianzas lograrían llegar hasta el corazón de...

  2. El sitio de Tenochtitlan (1521), fue un evento mayor en la conquista española de América, marcando el final de la era mexica. El Sitio duró del 26 de mayo al 13 de agosto de 1521. [11] Muchas batallas se dieron entre los mexicas y los conquistadores durante el Asedio.

  3. Hemos comido palos de colorín, hemos masticado grama salitrosa, piedras de adobes, lagartijas, ratones, tierra en polvo, gusanos... Comimos la carne apenas, sobre el fuego estaba puesta. Cuando estaba cocida la carne, de allí la arrebataban, en el fuego mismo, la comían.

  4. Sitio y caída de Tenochtitlán (1521) El asalto final a la ciudad de Tenochtitlán, que comenzó en mayo de 1521, fue el acontecimiento fundamental que dio a España el dominio de México. No fue un ataque sorpresa, sino la culminación de 18 meses de contactos entre aztecas y españoles. La conquista de Tenochtitlán por los españoles supuso ...

  5. Los últimos días del sitio de Tenochtitlan Imagen: Temix Titan, de Omar Soto Martínez, a partir del mapa de conquista de Hernánde Cortés (Mapa de Núremberg, 1524). Diseño: Andres Cardo. Miguel León-Portilla, (1959) Visión de los vencidos, México, UNAM, 2003, pp. 168-169.

  6. Noticonquista. Los últimos días del sitio, armas mágicas y desesperación. 9 de agosto de 1521 / Día 10-cocodrilo; años 3-casa. Lucha Españoles-Mexicas. Códice Azcatitlán f. 30. En los primeros días de agosto de 1521, la guerra por México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco había llegado a una situación de desesperante estancamiento.

  7. 29 de jun. de 2022 · La caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521 fue un momento decisivo en el colapso drámatico del imperio azteca que dominaba Mesoamérica. Liderados por Hernán Cortés (1485-1547), los conquistadores españoles disponían de tácticas y armas superiores.