Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Los vagabundos de Máximo Gorki. Entre 1895 y 1899, Gorki escribió relatos y novelas cortas donde recogía su propia experiencia personal como vagabundo por la gélida Rusia, arrastrando una vida miserable y trabajando ocasionalmente para conseguir un mendrugo de pan con el que engañar al hambre y un harapo para burlar ...

  2. El adolescente fue panadero, estibador, vigilante nocturno, y de puro desesperado, intentó suicidarse. Y el joven que apenas estrenaba la segunda década de su azarosa vida se convirtió en vagabundo y recorrió a pie el sur inmenso de la inmensa Rusia. Gorki junto a Stalin en una imagen de 1931.

  3. Cuando Máximo Gorki (1868-1936) escribió los relatos recogidos en Los vagabundos, el realismo socialista aún no lo había convertido en su icono. Los protagonistas de este libro constituyen la materia prima que dará vida al héroe positivo, monstruo literario creado en el laboratorio estalinista.

  4. 6 de sept. de 2021 · Los vagabundos, de Máximo Gorki, reúne cuatro historias de intensa profundidad, tanto psicológica, por el estremecedor análisis de los marginales personajes, como apasionada y emotiva, ya que no son solamente figuras literarias las que podemos descubrir en estas imperdibles narraciones, sino que constituyen semblanzas realistas ...

  5. Entre 1895 y 1899, Gorki escribió relatos y novelas cortas donde recogía su propia experiencia personal como vagabundo por la gélida Rusia, arrastrando una vida miserable y trabajando ocasionalmente para conseguir un mendrugo de pan con el que engañar al hambre y un harapo para burlar el frío.

    • (5)
  6. Apoyado en el marco de la puerta estaba un hombre de alta estatura, fornido. Su traje era el de un perfecto vagabundo, su rostro y su cuerpo eran los de un esclavo de pura raza. Llevaba una blusa roja desgarrada, sucia y rota de un modo increíble, un ancho pantalón de hilo, y a guisa de calzado llevaba en un pie unos restos

  7. Colec­ción de cuentos de Máximo Gorki (pseud. de Aleksej Peškov, 1869-1936), publicada entre 1892 y 1897. Es el poema del vagabundeo escrito por un vagabundo voluntario como fue Gorki en su juventud.