Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludwig Wittgenstein fue un importante y reconocido filósofo de origen austriaco considerado como uno de los pensadores que tuvo mayor influencia durante el siglo XX, principalmente en el campo de la filosofía analítica.

  2. El primer interés intelectual de Wittgenstein no fue la filosofía sino la ingeniería. Sus estudios lo llevaron, en primer lugar, a Berlín y posteriormente a Mánchester (Reino Unido), donde se encontraba la vanguardia de la ingeniería aeronáutica.

  3. ¿Cuál fue la principal contribución de Ludwig Wittgenstein a la filosofía? Ludwig Wittgenstein, filósofo austriaco del siglo XX, realizó una importante contribución a la filosofía a través de su enfoque en el lenguaje y la forma en que estructuramos y comprendemos el mundo.

    • Bertrand Russell. Wittgenstein nació en Viena (Austria). Cuando marchó a Reino Unido, conoció a Russell y su filosofía le influyó enormemente. Es importante notar que Russell, enfocado en la filosofía de la matemática, no tenía una filosofía del lenguaje propiamente dicha (lo que será la especialidad de Wittgenstein).
    • Tractatus. Aunque tiene algunos escritos menores, la bibliografía de Wittgenstein se compone principalmente de dos obras. La primera de ellas es el Tractatus Logico-philosophicus [1921].
    • Mundo y lenguaje. Las dos primeras proposiciones del Tractatus son las siguientes
    • El sinsentido de la filosofía. Lo que ocurre con la filosofía en general, y con la metafísica en particular, es que el lenguaje que usa no refiere a términos de la realidad y, por tanto, se crean sinsentidos.
  4. 29 de jul. de 2021 · Como legado filosófico, Wittgenstein nos ha dejado cinco obras que reflejan la evolución y el cambio de su pensamiento: Tractatus lógico-philosophicus, 1921. Algunos comentarios sobre lógica formal, 1929. Los cuadernos azul y marrón, 1935. Investigaciones filosóficas, 1953 (póstuma). Sobre la certeza, 1961 (póstuma).

    • ludwig wittgenstein aportaciones a la filosofía1
    • ludwig wittgenstein aportaciones a la filosofía2
    • ludwig wittgenstein aportaciones a la filosofía3
    • ludwig wittgenstein aportaciones a la filosofía4
  5. RESUMEN. Se examina la filosofía del segundo Wittgenstein como pertinente para las ciencias sociales. Se analiza la propuesta wittgensteiniana como una propuesta alternativa a dos enfoques, hasta ahora dominantes en la antropología y las ciencias sociales, a saber, el cientificismo y el interpretacionismo.

  6. 27 de ago. de 2019 · Ludwig Wittgenstein entendía la filosofía como un método de análisis conceptual y lingüístico. Algunos lo consideran el fundador de la “filosofía analítica”, donde se evidenciaba su afán de conocimiento a través de las preguntas y el lenguaje.