Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora (1561-1627) fue un poeta y dramaturgo español, que destacó por ser el máximo representante del culteranismo o gongorismo. Es considerado el poeta más original del Siglo de Oro

  2. ¿Quién fue Luis de Góngora? Luis de Góngora fue un importante poeta del estilo barroco y de origen español cuyo trabajo encuadra dentro de la corriente del culteranismo, utilizando metáforas para dar más intriga y sustancia al lector.

  3. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  4. Don Luis de Góngora, que iniciaba sus estudios en Salamanca en 1576 con apenas quince años, encaraba su edad adulta en unos momentos en los que se acumulaban evi- dencias de que la poderosa máquina de la Monarquía empezaba a mostrar algunos des- ajustes en su funcionamiento.

  5. Luis de Góngora y Argote. (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  6. Luis de Góngora fue un poeta y dramaturgo español que nació en Córdoba en 1561 y falleció en 1627. Es considerado uno de los máximos exponentes del movimiento literario conocido como el culteranismo. En este artículo exploraremos la vida y obra de Góngora, así como la influencia que tuvo en el desarrollo de la literatura española.

  7. 17 de mar. de 2021 · Contexto de las Soledades: el Barroco. Características de la poesía barroca. El estilo de Luis de Góngora, el autor de Las Soledades. Resumen del argumento de Las Soledades. Contexto de las Soledades: el Barroco. Comenzamos este análisis breve de las Soledades de Góngora para hablar del contexto histórico y cultural de dicha obra.