Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  2. Luis de Góngora y Argote. (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  3. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora (1561-1627) fue un poeta y dramaturgo español, que destacó por ser el máximo representante del culteranismo o gongorismo. Es considerado el poeta más original del Siglo de Oro.

  4. Resumen. Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente conocida como culteranismo o gongorismo. Reconocido por su estilo ornamentado y enrevesado, que a menudo fue criticado por sus contemporáneos.

  5. 5 de feb. de 2020 · En unPROFESOR hemos preparado una lección con las obras más importantes de Góngora para que descubras algo más sobre este maravilloso autor y sus relevantes poesías que a tantos enamoraron y todavía enamoran. También te puede interesar: Autores de la literatura barroca española y sus obras.

  6. En 1611 cedió sus beneficios de Cañete, Santaella y Guadalmazán a su sobrino Pedro de Góngora, y nombró a otro, Luis de Saavedra, coadjutor y futuro sucesor de su ración en la catedral. Con ello se liberó de la asistencia al coro, aunque disminuía sus ingresos, cifrados hasta entonces en unos 1.450 ducados anuales.

  7. Luis de Góngora y Argote. [ Nota preliminar : Edición digital a partir de Obras de don Luis de Góngora [Manuscrito Chacón], I, de la Biblioteca Nacional (España), Ms. Res. 45, ff.193-260.

  1. Otras búsquedas realizadas