Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2018 · Luis González de Alba. Le decían El Lábaro: era estudiante de psicología en la UNAM y presidente de la Sociedad de Alumnos.

  2. 23 de sept. de 2021 · Es verdad que las declaraciones de tres delegados estudiantiles sirvieron al gobierno de Díaz Ordaz para fundamentar la imagen con que deseaba pasar a la historia. Pero también es cierto que ninguno, ni siquiera Sócrates Campos Lemus, actuó como informante de la policía en el seno del CNH.

  3. En una declaración, publicada el 6 de octubre de 1968 en la prensa, afirmó que el movimiento estudiantil disponía de “columnas armadas de seguridad”, lo que le valió ser llamado “mentiroso y delator”, cargos que ha rechazado siempre.

  4. 31 de jul. de 2018 · Luis González de Alba. A Luis lo conocen como “El Lábaro”. Es estudiante de Psicología de la UNAM y también es presidente de la Sociedad de Alumnos. Él ha informado a través de sus redes sociales todo lo que ha acontecido en el movimiento desde que estalló la bronca en la Preparatoria Isaac Ochoterena y las vocacionales 2 ...

  5. En «Los días y los años» el autor narra todo cuanto vio y supo a lo largo de los meses del movimiento y en su estadía en el que, con toda justicia, era llamado Palacio Negro de Lecumberri.

  6. 24 de sept. de 2021 · Sócrates Amado Campos: El Traidor. Este joven pasó a la historia como el traidor. Durante el movimiento fungió como delegado de la Escuela Superior de Economía del IPN. Él fue quien tomó el micrófono cuando el Ejército lanzó las bengalas: "¡No corran, compañeros! ¡Es una provocación!".

  7. 23 de sept. de 2021 · Delegado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el Movimiento Estudiantil del 68, Sócrates Campos estuvo preso en el Campo Militar Número 1, donde, al igual que muchos otros estudiantes, fue torturado. A él se le atribuye aquel grito de “¡No corran, compañeros!