Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su forma de gobierno se constituyó en una monarquía constitucional, a diferencia del Ancien Regime, que era una monarquía absolutista, por lo que la prerrogativa real de Luis XVIII se redujo sustancialmente gracias a la Carta que este mismo promulgó como una especie de Constitución para Francia.

  2. Rey de Francia (Versalles, 1755 - París, 1824). Conocido por su título de conde de Provenza, era hermano de Luis XVI. Durante el reinado de éste adoptó una postura avanzada, cercana al pensamiento de la Ilustración, e incluso aceptó la Revolución Francesa de 1789. Luis XVIII de Francia.

  3. Exiliado hasta que se convirtió en rey después de la primera abdicación de Napoleón, que tuvo lugar en 1814. Éste volvió a tomar el poder en 1815, durante el periodo denominado de los Cien Días, lo que obligó a Luis a huir nuevamente a Bélgica. Fue repuesto en el trono ese mismo año al ser derrotado Napoleón en Waterloo.

  4. Luis XVIII fue un líder clave durante el período de transición en Francia de la Revolución Francesa a la monarquía constitucional. Su reinado tuvo una gran influencia en la política y la sociedad francesa, especialmente en relación con la codificación de las leyes civiles y el sistema educativo. Preguntas frecuentes.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Louis_XVIIILouis XVIII - Wikipedia

    Louis XVIII (Louis Stanislas Xavier; 17 November 1755 – 16 September 1824), known as the Desired (French: le Désiré ), [1] [2] was King of France from 1814 to 1824, except for a brief interruption during the Hundred Days in 1815.

  6. Luis XVIII de Francia, también llamado por sus partidarios como «el Deseado», fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.

  7. Rey de Francia entre los años 1774 y 1792, nieto de Luis XV. Contrajo matrimonio en 1770 con María Antonieta de Austria. Protagonizó los importantes acontecimientos que movilizaron Francia a finales del s. XVIII, la Revolución Francesa, y fue destituido, procesado y guillotinado en 1793 por alta traición a la causa de la revolución.