Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa político del Virreinato de la Nueva España en 1794. Para 1790 el Virreinato de la Nueva España estaba constituido por los siguientes territorios: El actual México; El suroeste de Estados Unidos, actuales estados de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón, Washington;

    • Principales instituciones y figuras de la organización política de nueva España y sus funciones. Al establecerse el sistema virreinal como forma de gobierno, no solo en nueva España sino en la américa española, las figuras que fungían en la administración de los territorios descubiertos y reclamados por la corona de España hacían parte de la estructura política de gobierno y se entretejió de la siguiente forma….
    • Rey. Todas las decisiones en cuanto al manejo administrativo de nueva España, emanaban desde el reino de España. El rey se encontraba por encima de todas las instituciones de gobierno en el nuevo mundo toda vez que el mismo instituía y nombraba a las autoridades bajo su mando, es entonces el rey español la cabeza del gobierno y por tanto cabeza de la organización política virreinal.
    • Consejo de indias. Este ente gobernante al igual que el rey se encontraba en España, pero, ejercía su poder solo en los territorios del nuevo mundo; su función fue principalmente aconsejar al monarca español en la creación de leyes, el nombramiento de funcionarios, el repartimiento de la justicia y el nombramiento de algunas autoridades eclesiásticas; también regulaba el comercio terrestre y marítimo.
    • Casa de Contratación de Sevilla. Fue la figura que se encargaba únicamente de la regulación del comercio entre España y los territorios bajo dominio español en américa; residía su poder en España y entre otras funciones también estuvo el recaudo de impuestos la administración y el cobro del quinto real.
  2. Los conceptos de regiones y de división territorial eran entonces imprecisos y dependían más de cómo se ocupaban las regiones que de una delimitación clara y premeditada: las conquistas y los avances militares y los religiosos, para evangelizar las zonas más pobladas y las capitulaciones de la Corona le deban un principio de orden.

  3. Entonces Nueva España estaba dividida en cuatro provincias eclesiásticas: México, Puebla, Michoacán, Oaxaca, y gobernaba parte de otros dos Obispados: Nueva Galicia y Yucatán, como se puede ver en las secciones respectivas pormenorizadamente. (2°) La esfera de acción directa del Virrey de México; entonces el gran Reino de Nueva España comprendía...

  4. El profesor Ulrich Schweinfurth cooperó generosamente cuando el equipo técnico de su departamento se necesitó. La Fundación Alemana de Ciencia (Deutsche Forschungsgemeinschaft) aportó una importante ayuda financiera para compilar este mapa que se requería para otro proyecto de investigación.

  5. El virreinato de la Nueva España (en náhuatl: Yankwik Kaxtillan Birreiyotl) [4] fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos XVI y XIX durante la colonización española de América.

  6. 17 de ago. de 2018 · El Virreinato de Nueva España fue una de las cuatro divisiones virreinales en que estaban organizadas las colonias americanas del Imperio español, junto con el Virreinato del Perú, el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato del Río de la Plata.