Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2023 · El mapa de la conquista de Napoleón: todos los territorios que ocupó ‘El Pequeño Corso’. El imperio napoleónico llegó a controlar la mayor parte del continente Europeo y estableció un...

  2. 26 de nov. de 2023 · Napoleón accedió al Gobierno tras haberse convertido en un general victorioso durante la campaña de Italia contra Austria entre 1796 y 1797. En ella obtuvo importantes concesiones territoriales tanto en el norte de Italia como en los actuales Países Bajos.

  3. 17 de sept. de 2020 · Gracias a sus victorias, Napoléon fue cambiando el mapa europeo creando regiones como el Reino de Italia, la Confederación del Rin o el Reino de Holanda, siendo todas estas regiones conquistadas fieles a Napoleón y sus ideales. Tras el fracaso de la anterior alianza, en 1806 se formó la llamada Cuarta Coalición formada por Rusia ...

    • Eloy Santos Aguirre
  4. historiauniversal.org › imperio-napoleonicoImperio Napoleónico

    Redistribución de territorios: Napoleón reorganizó los mapas de Europa, creando nuevos estados y cambiando las fronteras existentes. Profundas transformaciones políticas: El Imperio Napoleónico introdujo importantes reformas legales y políticas en los territorios conquistados, como el Código Napoleónico.

    • ¿Cuándo Comenzó Y Cuándo terminó El Imperio Napoleónico?
    • Causas Del Imperio Napoleónico
    • Etapas Del Imperio Napoleónico
    • Caída Del Imperio Napoleónico
    • El Regreso de Napoleón
    • Características Del Imperio Napoleónico

    Como tal, se inició en 1804, que fue cuando Napoleón se nombró emperador. Su conclusión se establece en 1814, año en el que Napoleón se vio obligado a abdicar tras ser derrotado por sus enemigos. No obstante, en 1815el Imperio napoleónico resurgió durante apenas 100 días. Todo lo anterior se integra dentro de los inicios de la Edad Contemporánea.

    Una década después de la Revolución francesa, las cosas no marchaban bien para Francia: 1. Socialmente, el pueblo exigía que el Directorio pusiera en marcha las reformas necesarias para acabar con la pobreza y la miseria. 2. Económicamente, las crisis eran constantes y la burguesíaveía cómo esto perjudicaba a sus negocios. 3. Políticamente, las mon...

    El Consulado

    Una vez que se disolvió el Directorio, se estableció el Consulado por medio de la Constitución del año VIII (aprobada el 24 de diciembre de 1799). Este texto fortalecía el poder ejecutivo y recortaba la soberaníanacional. El gobierno del Consulado estaba formado por Napoleón, que era el primer cónsul, y por otros dos cónsules ejecutivos (que en realidad sólo tenían voz consultiva). Se imitaba, pues, a los triunviratos de la antigua Roma. La nueva constitución le sirvió para ponerse al frente...

    El Imperio

    Mediante la Constitución del año XII, Napoleón se proclamó emperador el 28 de mayo de 1804 e instauró lo que se conoce como el Primer Imperio francés. Su esposa Josefina también sería coronada como emperatriz. Se dio paso a una suerte de monarquía absolutay hereditaria pero respaldada por las ideas de la Revolución francesa. El gobierno de Napoleónse volvió imperialista, dominando la política y la economía francesas y persiguiendo unificar Europa bajo un mismo mandato. Pero no sólo el poder p...

    Es por ello que en 1812 decidió invadir Rusia, aunque eso supusiera movilizar a medio millón de soldados. Si bien la contienda empezó en verano, la llegada del duro inviernoprovocó más bajas de las previstas. A esto habría que sumar el hecho de que los rusos emularon la táctica de guerrillas que se había utilizado en España y, sin enfrentarse al ej...

    La fragilidad del nuevo gobierno, y los errores de los realistas, provocaron el descontento del pueblo francés, que ya echaba de menos a Napoleón. Apoyado por miles de seguidores, éste escapó de su encierro en el año 1815. Una vez que entró en París, se hizo de nuevo con el poder y abrió un período que se conoce como el Imperio de los Cien Días. Na...

    Si hubiera que hacer un resumen de lo que supuso el Imperio napoleónico, habría que mencionar los siguientes aspectos:

  5. Tras este triunfo, Francia convirtió los territorios conquistados en las provincias ilirias (en la actualidad parte de Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro) y conquistó los Estados pontificios.

  6. Religión. Napoleón Bonaparte y sus conquistas: Europa, batallas y alianzas. Napoleón ha recorrido un largo camino desde que salió de Córdoba en su juventud, pasando por sus memorables batallas en los más diversos escenarios donde desafió a reyes y generales, y consiguió numerosas victorias.