Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo XIII. Mapa mundial (excepto América) en torno al año 1200. El siglo xiii d. C. ( siglo trece después de Cristo) o siglo xiii e. c. ( siglo trece de la era común ). Es llamado el « Siglo de los Castillos ». Comenzó el 1 de enero de 1201 y terminó el 31 de diciembre de 1299 .

  2. Cronología del siglo XIII (1201 - 1300) Cuarta Cruzada (1198-1204) ( 1198, Tierra Santa) Expedición militar de las potencias cristianas, proclamada por Inocencio II para reconquistar Tierra Santa. Terminó con la conquista y saqueo de Constantinopla. 1202 - Constantinopla es saqueada y se da inicio al breve Imperio latino.

  3. El mundo en el siglo XIII estaba dominado por poderosos imperios en Oriente Medio, como el Imperio Mongol, el Imperio Otomano, el Imperio Bizantino y el Imperio Selyúcida. La consolidación de China. En el siglo XIII, China experimentó un período de consolidación y expansión bajo la dinastía Yuan.

    • El Mapa Más Antiguo Del Mundo
    • El Primer Mapamundi en Escala
    • El Primer Mapa Del Mundo Con Un Sistema de Meridianos
    • El Primer Mapamundi Con Un Sistema de Latitudes Y Longitudes
    • Las Primeras Representaciones de Accidentes Geográficos
    • La Cartografía Medieval
    • ¿La Primera Aparición Del Nuevo Mundo en Un Mapa?
    • La Primera Representación de América en El Mapa
    • La Primera Vez Que Se Habla de América
    • El Primer Mapamundi Científico

    El mapa más antiguo conocido es una tablilla babilónica fechada en el siglo VI aC. Técnicamente se trata de un diagrama que combina el mapa esquemático central con la descripción de siete islas míticas en medio del océano conectando la tierra con el cielo. El mapa muestra así la conexión entre el mundo mítico tal y como lo conocían los antiguos bab...

    En Grecia comenzaron a realizarse los primeros mapas con criterios más científicos. Buscaban reproducir con fidelidad informaciones aportadas por viajeros. El mapa de Anaximandro fue elaborado en torno al 520 a. de C. Aunque lamentablemente se ha perdido, lo conocemos gracias a una detallada descripción realizada por el historiador griego Heródoto....

    Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C.) fue, sin lugar a dudas, el gran reformador de la cartografía griega. Confeccionó un mapamundi, que, aunque perdido, se ha podido reconstruir con gran precisión, gracias a los relatos de diversos exploradores y marinos con la ubicación de los mares, tierra, montañas, ríos y poblaciones. El mapa de Eratóstenes es ...

    A día de hoy no se conserva ninguno de los mapas originales del geógrafo griego del siglo II a. de C. El origen del mapamundi de Ptolomeo está en su obra ‘Geographia’, en la que realiza una detallada descripción de lo que él creía que era el mundo. Para ello describe distintos lugares utilizando por primera vez un sistema de latitudes y longitudes,...

    Entre los siglos VIII y XV cartógrafos, exploradores y viajeros musulmanes escribieron innumerables libros y tratados sobre la geografía de Europa, África, India y China. Sus textos superaban en mucho a los realizados por los europeos. Entre todos los geógrafos musulmanes, el más destacado es, sin duda, Abu Abdullah Muhammad al-Idirisi. En su mapam...

    El mapa de Hereford, realizado en torno al año 1.300 y redescubierto en el siglo XX, es algo así como la Biblia cartografiada. El mapa está realizado en el conocido como formato de T en O. El primero en realizar este tipo de mapamundis fue Isidoro de Sevilla, que en sus ‘Etimologías’ indica cómo deben realizarse. La O representa el mundo de forma c...

    Podría ser el primer mapa en el que aparece una representación de América, representada como «Vinlandia» y supuestamente descubierta por los vikingos. Pero se duda de su autenticidad. Presuntamente es del siglo XV, copiado de un original del siglo XIII. El mapa representa una masa de tierra en el Atlántico llamada Vinlandia y se dice que fue visita...

    El mapa de Juan de la Cosa fue realizado por este marino cántabro en 1500 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Es la representación inequívoca del continente americano más antigua conservada. En el mapa, que puede visitarse en el Museo Naval de Madrid, aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, po...

    El mapamundi de Waldseemüller, también conocido como Universalis Cosmographia, publicado bajo la dirección del cartógrafo Martin Waldseemüller, es el primero en el que se utiliza el nombre de «América» al considerar a Américo Vespucio descubridor del nuevo continente. Acompañaba a un pequeño tratado de geografía titulado Cosmographiae Introductio. ...

    En 1527 Diego Ribeiro, un portugués a las órdenes del Rey de España creó el primer mapa que podemos considerar científico como tal, usando perfectas latitudes. Aún no aparecen ni la Antártida ni Australia. La representación del mapamundi está fuertemente influenciada por la información obtenida durante el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del ...

  4. 10 de oct. de 2016 · Uno de los primeros mapas que hoy día se conservan aparece en el Códice Xólotl. Este documento narra los sucesos desde la llegada de los chichimecas conducidos por el rey Xólotl a la región de Alcohuacan. Unos sucesos que se prolongan hasta la guerra mediante la cual los mexicas alcanzaron su independencia.

    • mapa del siglo 131
    • mapa del siglo 132
    • mapa del siglo 133
    • mapa del siglo 134
    • mapa del siglo 135
  5. 24 de may. de 2022 · En el siglo XIII, estaba organizado un sistema comercial global, en expansión, que se extendía desde la costa oriental de China hasta la Europa occidental, a través de mar y tierra.

  6. 1300 a. C. - Se funda Idumea en el Mar Muerto. 1300 a. C. - Se construye el palacio en Pylos. 1282 a. C. - Muerte de Pandión II en Megara (Grecia), rey legendario de Atenas. Aegneo lo sucede en el trono. 1279 a. C. - Ramsés II se convierte en faraón de Egipto de la dinastía XIX. 1279 a. C. - Se construye el templo de Ramsés II.