Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Estuardo (del alemán: Maria Stuart) es una obra de Schiller escrita en el año de 1800. Es un drama compuesto en cinco actos basado en los últimos días de vida de María I de Escocia . Su estreno se celebró el 14 de junio de 1800 en el teatro de la corte de Weimar , Alemania .

  2. Título: María Estuardo : tragedia / C.F. Schiller; [con dibujos de A. Liezen Mayer y Eugenio Klimsch, grabados en boj por R. Brend´amour y H. Kaeseberg] ( en Formato HTML) Autor: Schiller, Friedrich, 1759-1805. Publicación original: Barcelona, Biblioteca Arte y Letras, 1881.

  3. María Estuardo. Friedrich Schiller. PERSONAS. ISABEL, reina de Inglaterra. MARÍA ESTUARDO, reina de Escocia prisionera en Inglaterra. ROBERTO DUDLEY, conde de Leicester. JORGE TALBOT, conde de Shrewsbury. GUILLERMO CECIL, baron de Burleigh, gran tesorero. EL CONDE DE KENT.

  4. Madame Staél definió la tragedia María Estuardo de Schiller como la más conmovedora y estructurada de las trage­dias alemanas. Y no se equivoca: desde las primeras escenas la sombra de la catástro­fe se cierne sobre todo el drama y los mo­tivos que a veces parecen alejar su trágica conclusión no hacen en realidad otra cosa que ...

  5. Ver libro. Friedrich Schiller. La trágica vida de María Estuardo. Educada en Francia, volvió a su Escocia natal para reinar sobre un país agreste y turbulento. Apresada por sus súbditos, escapó a Inglaterra, donde Isabel I la mantuvo cautiva veinte años y la hizo ejecutar.

  6. A fines de 1799, Schiller se instaló permanentemente en Weimar, donde terminó los dramas históricos en verso 'María Estuardo' (1800), 'La doncella de Orleans' (1801), 'La novia de Messina' (1803) y 'Guillermo Tell' (1804).

  7. Año publicación: 1998 (1800) Temas: Teatro. Nota media: 7 / 10 (2 votos) Resumen y sinopsis de María Estuardo de Friedrich Schiller. Nadie menos que Fiedrich von Schiller, animado por el característico espíritu romántico, se tomó la libertad de provocar un encuentro entre las reinas María Estuardo e Isabel I, algo que nunca llegó a ocurrir.