Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Eugenia De la O Martínez - Investigación. Doctora en Sociología (El Colegio de México, México). SNI: nivel II. Líneas de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización. Proyecto: La politización de los dreamers mexicanos: más allá de la lucha por la educación. Estudio de caso en Utah, Estados Unidos.

    • Occidente

      María Eugenia De la O Martínez. Doctora en Sociología (El...

  2. MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. No hay ninguna dirección de correo electrónico verificada. Género y trabajo maquiladoras jóvenes y violencia migración.

  3. De la O, María Eugenia (4-6 de junio, 2019) “Labor Solidarity across Borders: Challenges & Opportunities of Union Organizing in the Mexico-US Border”, The 2019 meeting of the Canadian Association for Work and Labour Studies in Vancouver, British Columbia.

  4. María Eugenia de la O Martínez. Profesora-Investigadora en el Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Occidente. Colaboradora externa. Cursó el Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en sociología en el Colegio de México.

  5. María Eugenia De la O Martínez. Doctora en Sociología (El Colegio de México, México). SNI: nivel III. Líneas de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización. Proyecto: Dreamers mexicanos en Utah: lucha política y social. Género y trabajo en la Industria Maquiladora de Exportación en México.

  6. Las mujeres y los movimientos de defensa laboral entre México y Estados Unidos: un análisis de su influencia en comunidades no fronterizas. María Eugenia de la O Martínez. Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 32, 2008 (Ejemplar dedicado a: Políticas fronterizas), págs. 255-275. Resumen.

  7. MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ, CIESAS Occidente, ESTUDIOS CULTURALES Department, Faculty Member. Studies Sociología Del Trabajo, Migraciones Internacionales, and Género, trabajo y frontera. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios