Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Zambrano Alarcón ( Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904- Madrid, 6 de febrero de 1991) 1 fue una intelectual, filósofa y ensayista española. 1 Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio.

  2. 26 de abr. de 2023 · María Zambrano (1904-1991) fue una filósofa y ensayista española. Su obra fue extensa, y se basó en un pensamiento profundo y en la responsabilidad cívica que la caracterizó. Sin embargo, en su país obtuvo reconocimiento apenas en el último cuarto del siglo XX.

  3. 17 de sept. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR te vamos a hablar de la filosofía de María Zambrano (1904 – 1991), así como se sus ideas y pensamientos principales. María fue una filósofa española nacida en Málaga, que si bien no fue reconocida en este país hasta finales del siglo XX, dejó una extensa obra.

  4. María Zambrano Alarcón. (Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904 - Madrid, 6 de febrero de 1991). Filósofa española. A los cuatro años se traslada desde Vélez-Málaga a Madrid, y de allí a Segovia, donde transcurre su adolescencia.

  5. 27 de mar. de 2014 · Amante de las letras, María Zambrano redactó un amplio número de obras filosóficas, poéticas y autobiográficas mientras fue protagonista de la caída de la república y el inicio de la Guerra Civil española. En los largos años de exilio, María no dejó su gran pasión.

  6. María Zambrano es una figura singular dentro del pensamiento hispánico contemporáneo. Nacida en VelezMálaga, en 1904, entró a estudiar filosofía, como ella misma lo advierte, después de una severa crisis religiosa que dejaría huellas indelebles en su vocación propiamente filosófica y literaria.

  7. María Zambrano es, sin dudas, una figura clave de la cultura hispánica y de la historia de la filosofía. Su obra es representativa de las corrientes filosóficas del siglo XX: el existencialismo, la fenomenología y el vitalismo.