Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2023 · Desde el principio María Zambrano había defendido una unión de pensamiento y vida que el racionalismo moderno no había propiciado, y ello explica que, desde la década de los veinte, cuando se incorporó a la vida pública, desarrollase un ferviente compromiso cívico y político, primero contra la Dictadura de Primo de Rivera y ...

  2. Se hace un breve recuento sobre la mujer en la filosofia y la crítica a la visión patriarcal predominante en la filosofía, en particular se resalta a la filósofa María Zambrano como filósofa del siglo XX y su pensamiento político, como un giro en la mirada de lo que hasta el momento se ha destacado en su obra.

    • Natalia Andrea Salinas-Arango, Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga
    • 2019
  3. María Zambrano Alarcón ( Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904- Madrid, 6 de febrero de 1991) 1 fue una intelectual, filósofa y ensayista española. 1 Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio.

  4. 26 de abr. de 2023 · Participación política. María Zambrano siempre mostró un marcado liderazgo, lo que la acercó a la vida política. Fue miembro de la Alianza Republicano-Socialista, y participó en varios eventos a nivel nacional. Además, formó parte de la proclamación de la Segunda República.

  5. A María Zambrano le interesa reconciliar la relación entre filosofía y poesía; por esto, creó el concepto de razón poética. Su proyecto filosófico puede entenderse como una búsqueda de nuevos horizontes ante el panorama que ofrece el racionalismo moderno (p. ej. según esta idea, la dictadura de Franco en España es su resultado).

  6. Ética y política en María Zambrano. Aporte a la democracia. En Construcción de paz, reflexiones y compromisos después del acuerdo Universidad Pontificia Bolivariana.

  7. 25 de abr. de 2023 · Abstract. La reflexión política de María Zambrano a partir de los años cincuenta integra la democracia a las relaciones de la vida cotidiana. El giro epistemológico y político de la...