Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frank expuso que la salud pública debe desen-volverse en un sistema de política médica inte-gral: “la salud de los seres humanos que viven en sociedades es una responsabilidad de Estado”.6 Otro de los aspectos considerados en la nueva salud pública se refiere a que la promoción de la disciplina trasciende las profesiones dedica-

    • Manuel Barquín Calderón
    • 2002
  2. SALUD PÚBLICA: un campo de confrontación del paradigma disciplinar y transdisciplinar. Objetivo. Revisar y evaluar conclusiones contradictorias sobre el abordaje del objeto de la salud pública desde el paradigma disciplinar y transdisciplinar, según sus implicaciones prácticas y….

  3. acción de la salud pública para abordar los desafíos que enfrenta la Región de las Américas con una plena y explícita utilización de los valores centrales de la salud universal, derecho a la salud,

  4. El autor demuestra claramente que las ideas sobre la salud y la salud -blica han estado en permanente proceso de relaboración y cuestio-namiento; repasa las concepciones mágicas, religiosas, naturalistas, ecológicas, sociológicas y raciona-listas sobre este atributo humano y,

    • Sergio López
    • 2000
  5. Resumen. Con el objeto de tener una aproximación más universal al concepto de salud se analizan las ideas, creencias y percep-ciones documentadas en la historia de las culturas domi-nantes en el mundo oriental y occidental.

    • Leopoldo Vega-Franco
    • 2002
  6. salud pública; protección social en salud; México Abstract: This paper describes the creation of the legal framework and the origin, growth and consolidation of the institutions and interventions (initiatives, programs and policies) that nourished public health in Mexico in the past century.

  7. Para el Dr. Frenk Mora el término de salud pública surge a principios del siglo XX y desde entonces se ha ido transformando. “Salud pública constituye un encuentro entre lo biológico y lo social, el individuo y la sociedad, lo técnico y lo político, y entre el pensamiento y la acción”, señaló.