Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mario Molina Montes, hijo de Juan José Molina y Margarita Montes, nació el 16 de octubre de 1921 en Alvarado, Veracruz. Trabajó en una revista de espectáculos, elaborando notas de radio y de cine en la llamada Época de Oro.

    • ¿Quién Fue Mario Molina?
    • Biografía de Mario Molina
    • Aportes de Mario Molina A La Ciencia
    • Premios de Mario Molina

    Mario Molina(1943-2020) fue un científico mexicano nacido en Ciudad de México. Se educó en su país natal, y posteriormente en Alemania y Estados Unidos. Obtuvo el premio Nobel de química en 1995. Considerado como un mexicano universal, se ganó el reconocimiento científico mundial, colaboró en instituciones y proyectos alrededor del mundo, y fue ase...

    Nacimiento y primeros años

    Mario Molina nació en Ciudad de México, México, el 19 de marzo de 1943. Su padre fue Roberto Molina Pasquel, diplomático y especialista en Derecho; y su madre fue Leonor Henríquez Verdugo. Desde muy niño, Mario demostró sentirse atraído por las ciencias. Cuando era pequeño observó un protozoo a través de un microscopio de juguete, lo que le impactó enormemente. Tanto era su interés por las ciencias que incluso convirtió un cuarto de baño de su casa en un pequeño laboratorio, en el que pasaba...

    Estudios

    La familia de Mario Molina tenía por tradición que sus miembros fueran a estudiar a Suiza; cuando Mario cumplió once años, le llegó su momento de estudiar en el extranjero. Molina ya había decidido dedicarse a la investigación en el área de la química, opción que escogió sobre la de dedicarse a tocar el violín de forma profesional, actividad que también le gustaba mucho. Volvió a México luego de una temporada en Europa y en 1960 se formó en ingeniería química en la Universidad Nacional Autóno...

    Rowland y la capa de ozono

    Estando en California conoció a Frank Sherwood Rowland, científico y profesor estadounidense, que también obtuvo el premio Nobel en 1995 como resultado de sus investigaciones sobre la capa de ozono y su deterioro. En ese tiempo, Molina había sido reconocido como un investigador enfocado especialmente en el tema medioambiental. Enfocó sus esfuerzos en aumentar el conocimiento sobre la estratosfera, y fue uno de los primeros científicos en reconocer lo peligrosos que pueden ser los clorofluoroc...

    CFC y su impacto en la capa de ozono

    En 1974, Mario Molina trabajó junto al científico F.S. Rowland y todo un equipo de investigación, en algunas predicciones sobre el adelgazamiento de la capa de ozono, que calificaron como una consecuencia de la emisión de gases emanados a nivel industrial y doméstico: los clorofluorocarbonos. Estos gases suelen ser emitidos como residuo de procesos de refrigeración industrial y por productos aerosoles, y tienen una capacidad de permanencia en la atmósferade hasta 100 años. El trabajo de Molin...

    Propiedades del átomo

    Antes de centrarse en los efectos de los CFC en la atmósfera, y durante sus años de estudio en Estados Unidos, Mario Molina fue parte del departamento de la Universidad de Berkeley, bajo la tutela de uno de los pioneros del desarrollo de las estructuras moleculares. Aquí comenzó su trabajo, junto a F.S. Rowland, quien sería coautor de su trabajo más representativo, enfocado en la comprensión de las propiedades químicas del átomo en procesos radioactivos. Este primer acercamiento a los compone...

    Tratados funcionales

    La postura adoptada por Molina frente a la contaminación atmosférica después de publicar sus descubrimientos llevó a que las sociedades tomaran medidas para reducir sus emisiones contaminantes. Se afirma que la influencia del trabajo de Molina le llevó a estar presente en los acuerdos que condujeron a la instauración del Protocolo de Montreal, en 1994, uno de los tratados internacionales que más efectividad ha demostrado en la aplicación de sus lineamientos.

    -Premio Nobel de Química en 1995. -En 1995 recibió el premio del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. -Recibió los premios Essekeb, en 1987; y Tyler, en 1983, otorgados por la American Chemical Society. -Fue merecedor del Premio Newcomb-Cleveland, en 1987, otorgado por la Asociación Americana para el Avance de ...

  2. El maestro Mario Molina Montes dejó de escribir el día en que falleció su inspiración: su esposa, y murió el 16 de octubre de 1997, siendo Vocal del Comité de Vigilancia y Director de Relaciones Públicas de SACM. Repertorio de MOLINA MONTES MARIO. TITULO. A DONDE VA NUESTRO AMOR. A SU MIRAR ME ACOSTUMBRE. ACARICIAME. ADIOS AMOR. ADIOS CORAZON ADIOS

  3. Compositores y Autores. Mario Molina Montes. Llamado cariñosamente “El Maestrito”, nació en la población de Alvarado, Veracruz, México el 16 de octubre de 1921. De joven quiso ser torero, pero luego decidió radicarse en la ciudad de México.

  4. 30 de dic. de 2020 · Pienso en uno de los mejores compositores de todos los tiempos: Mario Molina Montes. Poco conocido por su nombre pero laureado por sus canciones, nadie puede olvidar “Viajera” o “Quinto Patio” porque él es el verdadero autor y no Luis Alcaraz de las canciones aludidas.

    • Arouet
  5. Mario Molina Montes. Fue un compositor mexicano. Era empleado en la radioemisora XEW , cuando se dio a conocer allí como letrista, en 1947. Después, en 1951 escribió la letra de la canción Quinto patio, con música de Luis Arcaraz, que fue el tema de la película del mismo nombre.

  6. 18 de abr. de 2014 · Homenaje a Mario Molina Montes. by. Rodrigo de la Cadena. Publication date. 2014-04-18. Nació el 16 de octubre de 1921 en Alvarado, Veracruz; en ésta, su ciudad natal, cursó sus estudios, que llegaron hasta sexto año de primaria.

  1. Búsquedas relacionadas con mario molina montes

    mario molina montes biografía
    poemas mario molina montes
  1. Otras búsquedas realizadas