Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2019 · La escritora y pensadora británica Mary Wollstonecraft, feminista avant la lettre, expuso este ambicioso proyecto en su Vindicación de los derechos de la mujer, en 1792.

  2. Mary Wollstonecraft fue una de las primeras defensoras de los derechos de las mujeres y sus ideas han influido en el movimiento feminista durante más de dos siglos. Su obra ha inspirado a muchas mujeres en todo el mundo a luchar por sus derechos y a buscar la igualdad social, política y económica.

    • Mary Wollstonecraft: Infancia Y Juventud
    • El Primer Feminismo
    • Última Etapa

    El 27 de abril de 1759 nacía Mary Wollstonecraft en Spitalfields (Londres, Reino Unido). Nació en una familia con una posición económica estable, pero su padre terminó por derrochar todos los ahorros familiares. Su padre, además, solía beber demasiado y golpear a su esposa. Wollstonecraft se unió profundamente a sus hermanas y se convirtió en un im...

    Mary Wollstonecraft desembarcó en París en 1792, en un París sumido en el caos y en el que Luis XVI iba a ser guillotinado. En este momento, Wollstonecraft comienza a desestabilizarse: por un lado, escribe Vindicación de los derechos de la mujer (1972); y, por otro, se enamora perdidamente de Gilbert Imlay, con quien tiene una hija. La relación con...

    A Mary Wollstonecraft le costó enormemente superar su desengaño amoroso, por esta razón, le escribía innumerables cartas ytrató de suicidarse por segunda vez consecutiva. En 1796, publica una obra en la que recoge uno de sus viajes: Cartas escritas en Suecia, Noruega y Dinamarca. Ella emprendió este viaje con la intención de recuperar a Imlay, pero...

  3. 25 de ago. de 2020 · En este artículo repasaremos su vida para conocer mejor los aspectos que marcaron su vida y cuáles fueron sus contribuciones a lo que hoy en día se conoce como feminismo; lo haremos a través de una biografía resumida de Mary Wollstonecraft.

    • Psicólogo
  4. 10 de ene. de 2022 · Mary Wollstonecraft (Spitalfields, 1759) es una figura clave del movimiento feminista que, durante demasiado tiempo, quedó relegada a un segundo plano.

    • Raquel Nogueira
  5. Mary Wollstonecraft, la primera filósofa feminista de la historia. La vida y la obra de Mary Wollstonecraft son un ejemplo de la búsqueda de la independencia, que trató de contagiar a las mujeres de su tiempo, pero también, y muy especialmente, a las generaciones que estaban por venir.

  6. El proyecto feminista ha elevado las contribuciones de mujeres que, contraviniendo indicaciones como las de Fordyce, se dedicaron a la filosofía: Hannah Arendt, Simone de Beauvoir y la madre del feminismo filosófico: Mary Wollstonecraft.