Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · La principal aportación de Horkheimer y del resto de los miembros de la Escuela de Frankfurt fue la teoría crítica. Esta realizaba una crítica radical de la sociedad de la época, del capitalismo y del sistema de dominio que la caracterizaba según estos pensadores.

  2. Max Horkheimer ( Stuttgart, Imperio alemán, 14 de febrero de 1895– Núremberg, Alemania Occidental, 7 de julio de 1973) fue un filósofo, sociólogo y psicólogo judío alemán, conocido por su trabajo en la denominada teoría crítica como miembro de la Escuela de Fráncfort de investigación social. 1 Sus obras más importantes incluyen ...

  3. 17 de jul. de 2020 · Horkheimer ha sido una de las grandes figuras de la filosofía, sociología y, en parte, de la psicología alemana. Sus trabajos reciben influencias de autores tales como Sigmund Freud y Karl Marx, aunque sería este último en especial que lo inspiraría a analizar la sociedad tardocapitalista.

    • Psicólogo
  4. Max Horkheimer. (Stuttgart, 1895 - Nuremberg, 1973) Filósofo y sociólogo alemán que fue, junto con Theodor Adorno, uno de los principales representantes de la Escuela de Frankfurt. Nucleada en torno al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt, esta corriente desarrolló en sus estudios un profundo análisis crítico ...

  5. Max Horkheimer. Autor: Cecilia Coronado. Max Horkheimer (1895-1973) es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Frankfurt. Con dicho nombre suele aludirse a un grupo de intelectuales alemanes que conformaron el Instituto de Investigación Social ( Institut für Sozialforschung ), asociado a la Universidad de Frankfurt.

  6. Sus aportes clave nos ayudan a comprender la sociedad en la que vivimos y nos instan a reflexionar sobre cómo podemos transformarla para lograr un mundo mejor. ¿Qué otros pensadores han contribuido a la Teoría Crítica? ¿Cómo podemos aplicar las ideas de Horkheimer en nuestras vidas y en la sociedad actual?

  7. Sus obras más importantes incluyen: Crítica de la razón instrumental (1947) y, en colaboración con Theodor Adorno, Dialéctica de la Ilustración (1947). A través de la Escuela de Fráncfort, Horkheimer colaboró y llevó a cabo otros trabajos significativos.