Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2022 · En unProfesor hablaremos de Max STIRNER y el anarquismo, uno de los impulsores del anarquismo con su obra El único y su propiedad (1844-1845) en la que nos habla del anarquismo egoísta.

  2. Max Stirner (seudónimo de un antiguo anarquista europeo llamado Johann Caspar Schmidt) es más conocido por ser la figura central de la disolución del medio filosófico post-Hegeliano durante los años que en un futuro conducirían a la revolución Prusiana (y otros eventos revolucionarios) de 1848.

  3. La interpretación de Stirner como anarcoindividualista también influenció a un sector anarcocomunista estadounidense, especialmente aquel relacionado con Emma Goldman y Max Baginski en su revista Mother Earth, quienes a su vez reconocieron sus influencias filosóficas en Stirner y políticas en Piotr Kropotkin. [23]

  4. Max Stirner es un anarquista individualista radical. La obra de Stirner El ego y lo suyo compara las capacidades físicas e intelectuales de un individuo con los derechos de propiedad. Stirner fundó el Egoísmo, que se ocupa del interés propio como fundamento de las acciones individuales.

  5. Max Stirner y el anarquismo: una mirada crítica y compleja. En el mundo del pensamiento libertario, Max Stirner ha sido un autor controvertido y a la vez influyente. Su obra, «El único y su propiedad», ha generado debate y reflexión en el ámbito del anarquismo.

  6. Max Stirner (1806-1856) Pseudónimo de Johann Kaspar Schmidt. Filósofo idealista alemán, fundador del individualismo anarquista; se hallaba muy próximo a los jóvenes hegelianos. En 1844 publicó el libro titulado El Único y su propiedad, en el que desarrolló el sistema del anarquismo.

  7. Max Stirner fue un filósofo alemán que rechazó la integración social y consideraba entidades como el Estado y la sociedad como abstracciones vacías. Stirner influyó en ideologías como el nihilismo, el existencialismo y el anarquismo individualista.