Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma...

  3. 6 de ene. de 2022 · Maximiliano de Habsburgo fue fusilado durante las primeras horas del 19 de junio de 1867 por órdenes del presidente Benito Juárez. Al lado del emperador murieron sus dos generales, Miguel Miramón...

  4. Finalmente, la sentencia de muerte de Maximiliano fue ratificada y ejecutada el 19 de junio de 1867 en Querétaro. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa.

  5. Más de cuatro mil soldados del ejército republicano han sido desplegados formando un cuadro al pie del cerro de las Campanas. Los coches llegan al lugar poco antes de las 7:00. La mañana ya ha despuntado y está radiante. “Es un bello día para morir”, dice Maximiliano.

    • maximiliano de habsburgo muerte1
    • maximiliano de habsburgo muerte2
    • maximiliano de habsburgo muerte3
    • maximiliano de habsburgo muerte4
  6. Conoce la trágica historia de Maximiliano de Habsburgo, el segundo y último emperador de México, un hombre de noble y admirable carácter que fue víctima de terribles circunstancias. El nombre completo de Maximiliano de Habsburgo era Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena.

  7. Los restos mortales de Maximiliano de Habsburgo fueron depositados el 18 de enero de 1868 en la cripta real austriaca, la cripta de los Capuchinos en Viena. Al día sus restos actualmente descansan allí. [171] Honores