Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma -las...

  3. 6 de ene. de 2022 · Se dice que antes de morir, Maximiliano exclamó las siguientes palabras: “Moriré por una causa justa, la libertad y la independencia de México. Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva...

  4. Finalmente, la sentencia de muerte de Maximiliano fue ratificada y ejecutada el 19 de junio de 1867 en Querétaro. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa.

  5. Resumen. El 19 de junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por el presidente mexicano Benito Juárez.

  6. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco. Nació con el título de archiduque de Austria como Fernando Maximiliano de Austria, sin embargo, renunció a dicho ...

  7. 27-may-2024. En el cerro de las Campanas se erigió un sobrio monumento que conmemora aquel 19 de junio de 1867, cuando cayeron fusilados Maximiliano, Miramón y Mejía.