Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poemas de Miguel de Cervantes Saavedra ordenados de mejor a peor. Vota por tu favorito.

  2. Todos los sonetos que aparecen en esta breve antología de Cervantes son parte de la Biblioteca del Soneto, obra en la que llevo trabajando más de cuarenta años y que en la actualidad sobrepasa los 3.500 poetas y más de treinta mil sonetos en lengua castellana.

  3. Con diez cañones por banda, ¡Cuán solitaria la nación que un día. De los hombres lanzado al desprecio, Delio a las rejas de Elisa. Desde la elevada cumbre. Dueña de rubios cabellos, Era la noche: en la mitad del cielo. Fresca, lozana, pura y olorosa, Helos allí: junto a la mar bravía.

    • Busco en La Muerte La Vida
    • Ovillejos
    • Al Túmulo Del Rey Felipe II en Sevilla

    Busco en la muerte la vida, salud en la enfermedad, en la prisión libertad, en lo cerrado salida y en el traidor lealtad. Pero mi suerte, de quien jamás espero algún bien, con el cielo ha estatuido, que, pues lo imposible pido, lo posible aún no me den. Poema "Busco en la muerte la vida" de Miguel de Cervantes

    ¿Quién menoscaba mis bienes? ¡Desdenes! Y ¿quién aumenta mis duelos? ¡Los celos! Y ¿quién prueba mi paciencia? ¡Ausencia! De este modo en mi dolencia ningún remedio se alcanza, pues me matan la esperanza, desdenes, celos y ausencia. ¿Quién me causa este dolor? ¡Amor! Y ¿quién mi gloria repuna? ¡Fortuna! Y ¿quién consiente mi duelo? ¡El cielo! De es...

    Voto a Dios que me espanta esta grandeza y que diera un doblón por describilla, porque ¿a quién no sorprende y maravilla esta máquina insigne, esta riqueza? Por Jesucristo vivo, cada pieza vale más de un millón, y que es mancilla que esto no dure un siglo, ¡oh gran Sevilla!, Roma triunfante en ánimo y nobleza. Apostaré que el ánima del muerto por g...

  4. Miguel de Cervantes: Poemas. En ocasión del 468 aniversario del nacimiento de don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), rendimos homenaje dando nuevamente a la luz algunos de los poemas del Príncipe de los Ingenios. Prólogo al lector. Si por ventura, lector curioso, eres poeta y llegare a tus manos (aunque pecadoras) este Viaje; si te ...

  5. Cuatro redondillas castellanas a la muerte de Su Majestad. La elegía que, en nombre de todo el estudio, el sobredicho [Cervantes] compuso, dirigida al Ilustrísimo y Reverendísimo Cardenal don Diego de Espinosa, etc., en la cual con bien elegante estilo se ponen cosas dignas de memoria.

  6. En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, tales como "Letra", "Bailan las gitanas" y "A la guerra me lleva". Miguel de Cervantes y Saavedra falleció en Madrid el 22 de abril de 1616. Continuar leyendo »

  1. Otras búsquedas realizadas