Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moctezuma I, Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma el Viejo (náhuatl clásico: Motēuczōma Ilhuicamīna, "su señor el airado, flechador del cielo") [1] (1398-1469) fue el quinto huey tlatoani mexica (1440-1469).

  2. Moctezuma I el Grande. (Tenochtitlán, 1390 - 1469) Quinto emperador azteca (1440-1469). Hijo del emperador Huitzilihuitl II, en 1417 asumió la dirección del ejército azteca, cargo que mantendría durante los reinados de Chimalpopoca (1417-1427) e Itzcóatl (1427-1440).

  3. En Tenochtitlan, Moctezuma Ilhuicamina acometió importantes obras constructivas: a) mandó ampliar el Templo Mayor de la ciudad, dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli; b) buscó a los mejores canteros para obtener una piedra donde mandó labrar las conquistas más importantes de su reinado; c) ordenó esculpir su efigie en una peña, en el ...

    • Ascenso Al Poder de Moctezuma Ilhuicamina
    • Sus Conquistas Territoriales
    • Fomento Al Desarrollo Urbano Y Cultural
    • Un Líder Respetado Y Temido
    • Curiosidades sobre Moctezuma I

    Nacido en 1398, Moctezuma I era hijo del cuarto tlatoani Huitzilíhuitl y de la princesa Miahuaxihuitl. Asumió el reinado en 1440 tras la muerte de su tío Itzcóatl, quien había sido el tercer tlatoani y fundador del imperio azteca junto con los jefes de Texcoco y Tlacopan.

    Durante su gobierno, Moctezuma llevó a cabo importantes campañas militares que permitieron la expansión del territorio bajo el dominio de los mexicas. Entre ellas destacan: 1. La conquista de Cuitláhuac, Tlatelolco y Coixtlahuaca, ampliando así las fronteras hacia el sur del Valle de México. 2. El sometimiento de los señoríos de Cuetlachtlan y Toch...

    Además de sus conquistas y habilidades militares, Moctezuma I es recordado por impulsar importantes obras públicas y proyectos culturales en la capital azteca: 1. Construcción del Templo Mayor, un símbolo del poderío religioso y político de Tenochtitlán. 2. Creación de calzadas y canales para mejorar la comunicación entre las distintas zonas de la ...

    Moctezuma I es considerado uno de los más grandes tlatoanis de la historiay su legado se mantiene vigente a través de los vestigios arqueológicos y testimonios históricos que dan cuenta de su liderazgo y visión de futuro. A pesar de su carácter fuerte y autoritario, fue un gobernante querido por su pueblo debido a su incansable labor en pro del bie...

    Se dice que durante una ceremonia religiosa celebrada en honor al dios Huitzilopochtli, Moctezuma I recibió un mensaje divino que le anunciaba la llegada de personas extranjeras a territorio mesoam...
    El nombre completo de Moctezuma I es Moctezuma Ilhuicamina. «Moctezuma» significa «señor airado», mientras que «Ilhuicamina» se traduce como «el que dispara flechas al cielo», en referencia a su ha...
    El título de tlatoani proviene del náhuatl «tlahtoāni», que significa literalmente «el que habla, el orador». Dicho término era utilizado para referirse al máximo gobernante o líder político-religi...
  4. Moctezuma (el Grande) fue el quinto emperador azteca o tlatoani. Gobernó durante casi 30 años el Imperio Mexica. Antes de asumir desarrolló una extensa carrera militar que le reportó prestigio y dominio absoluto en la materia. Profesionalizó al ejército, que fue la base de su éxito como emperador.

  5. Moctezuma Ilhuicamina, “El que se muestra enojado, el que flecha al cielo” (1440-1469) Llevó a los ejércitos mexicas más allá del Altiplano Central y obtuvo para su pueblo una extraordinaria fuente de productos de toda clase, sobre los que se sustentó el esplendor de Tenochtitlan.

  6. Ilhuicamina significa “el flechador del cielo”, cuyo glifo, con el que se le identifica en varios códices, está formado por una representación del cielo con una flecha incrustada. Nacido en la década de 1390, fue hijo de Huitzilíhuitl, segundo tlatoani mexica, y de una hija del señor de Cuauhnáhuac.