Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El modelo de cambio de 8 etapas de Kotter, centrado en la urgencia y la motivación, es una excelente opción para las empresas que buscan un modelo de cambio sencillo de aprender y que les proporcione un componente fundamental necesario para impulsar el éxito.

    • Establece un sentido de urgencia. Generalmente son las y los líderes empresariales quienes más rápido detectan la necesidad de cambio. Aun así, por sí mismos no pueden generar estas transformaciones.
    • Crea coaliciones. A pesar de que el cambio requiere la suma de esfuerzos colectivos, debe existir una figura de liderazgo que dirija los esfuerzos comunes hacia la meta que ha sido trazada.
    • Desarrolla una visión y una estrategia. Los objetivos se distinguen de las visiones en que los primeros son puntos a cumplir, mientras que las segundas son escenarios de una situación futura e involucran un plan más grande, acompañado de proyectos ideales.
    • Comunica la visión de cambio. Una vez que has generado tu plan de acción y que has definido la visión del futuro de tu empresa, es momento de compartir estos ideales con tus trabajadores.
    • ¿Qué es el modelo de cambio de 8 pasos de Kotter? El modelo de cambio de 8 pasos de John Kotter es un marco popular para implementar con éxito cambios organizacionales con éxito y se utiliza en muchas industrias.
    • ¿Cuáles son los 8 pasos del modelo de cambio de Kotter? Implementar el cambio no siempre es fácil. Los obstáculos pueden presentarse de diversas formas; la falta de trabajo en equipo o de liderazgo, las culturas rígidas en el lugar de trabajo, las actitudes arrogantes, el miedo humano en general, etc., pueden perturbar cualquier proyecto de implantación del cambio.
    • Reunir una coalición orientadora. Este paso se dedica a reunir un equipo competente con las aptitudes, las cualificaciones, la reputación, las conexiones y el poder suficiente para proporcionar liderazgo a los esfuerzos de cambio e influir en las partes interesadas.
    • Desarrollar la visión y estrategias. El objetivo de este paso es crear una visión sensata para dirigir la iniciativa y desarrollar estrategias eficaces para ayudar al equipo a conseguirlas.
  2. El modelo de John Kotter de gestión del cambio es un enfoque ampliamente utilizado para la gestión efectiva del cambio en las organizaciones. El modelo consta de ocho pasos que deben ser seguidos para asegurar el éxito del cambio.

    • Crear un sentido de urgencia. Este primer paso de los 8 Pasos de Kotter es el paso más importante según John Kotter. Al hacer que los empleados tomen conciencia de la necesidad y la urgencia de un cambio, se creará el apoyo.
    • Crear una coalición. Es una buena idea establecer un equipo de proyecto que pueda ocuparse de los cambios que la organización desea implementar. Este grupo gestiona todos los esfuerzos y alienta a los empleados a cooperar y adoptar un enfoque constructivo.
    • Crear una visión para el cambio. Formular una visión clara puede ayudar a todos a entender lo que la organización está tratando de lograr dentro del marco de tiempo acordado.
    • Comunicar la visión. El objetivo más importante del paso 4 de los 8 Pasos de Kotter es crear apoyo y aceptación entre los empleados. Esto solo se puede lograr al hablar sobre la nueva visión con los empleados en cada oportunidad que tenga y al tomar en serio sus opiniones, inquietudes y preocupaciones.
  3. El Modelo de 8 Pasos de Kotter para el Cambio Organizacional, desarrollado por el reconocido experto en liderazgo y cambio, John Kotter, es una metodología que ha revolucionado la forma en que las organizaciones implementan cambios.

  4. La próxima vez que emprendas un nuevo proyecto o lideres una nueva agenda, incorpora el Modelo de cambio de Kotter de 8 pasos y toma nota sobre qué tanto efecto surtieron tus cambios. Mejorar tu capacidad para lidiar con el cambio se traducirá en un valor enorme en cada área de tu vida.