Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. Basándose en la obra del español Tirso de Molina El burlador de Sevilla y convidado de piedra, la obra presenta a un personaje infiel, seductor, libertino, blasfemo, valiente e hipócrita: Don Juan, un señor noble y vividor que vive en Sicilia, colecciona conquistas amorosas, seduciendo a jóvenes de la nobleza y a ...

  2. Resumen y sinopsis de Don Juan o El convidado de piedra de Molière. Congregadas bajo el denominador común del género cómico, las farsas y comedias de Molière fueron un instrumento de crítica al mundo de su época. Irónico, mordaz, el dramaturgo y actor francés condena a Don Juan los vicios del cinismo y la hipocresía, creando un ...

    • (4)
  3. Ficha de Análisis Literario Don Juan | PDF | Religión y creencia. La obra Don Juan o el convidado de piedra de Molière trata sobre el personaje de Don Juan, un seductor noble que engaña a mujeres para satisfacer sus deseos. A lo largo de la obra, Don Juan desafía... by marce8aguilar.

    • (8)
  4. Autor: Molière, 1622-1673. Publicación: Madrid : Calpe, 1923. Descripción física: 144 p. ; 16 cm. Serie: (Colección Universal ; 745 ; 746) Títulos secundarios: Título: El convidado de piedra. CDU: 821.133.1-2"16" Tipo de publicación: Libros. Derechos: The Creative Commons CCO: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Ejemplares:

  5. MOLIÈRE. Calificar: 8,1. 14 votos. Sinopsis de DON JUAN O EL CONVIDADO DE PIEDRA. Congregadas bajo el denominador común del género cómico, las farsas y comedias de Molière fueron un instrumento de crítica al mundo de su época.

    • (14)
  6. Resumen. Congregadas bajo el denominador común del género cómico, las farsas y comedias de Molière fueron un instrumento de crítica al mundo de su época. Irónico, mordaz, el dramaturgo y actor francés condena a Don Juan los vicios del cinismo y la hipocresía, creando un personaje inolvidable que ha sido interpretado por los más ...

  7. El personaje de don Juan aparece por primera vez en El burlador de Sevilla y convidado de piedra, atribuida a Tirso de Molina. A partir de esta obra, se escribirán luego numerosas versiones que toman las principales características del protagonista y recrean elementos de su historia.