Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2020 · El movimiento estudiantil de 1968 se desarrolló en México a partir de julio de ese año. Como en otros países del mundo, que también vivieron manifestaciones y protestas, los universitarios mexicanos salieron a la calle para solicitar mejoras sociales, políticas y económicas.

  2. 15 de mar. de 2019 · Te explicamos qué fue el movimiento estudiantil del 68 en México y sus causas. Además, sus consecuencias y quiénes fueron sus líderes. El movimiento estudiantil del 68 comenzó el 26 de julio de 1968 en la Ciudad de México.

  3. El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social 2 en el que, además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de El Colegio de México, de la Universidad Autónoma Chapingo, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad La Salle, de la Universidad Michoacana de S...

  4. Las demandas y objetivos del movimiento estudiantil de 1968 eran amplios y abarcaban temas tanto políticos como sociales y educativos. Los estudiantes exigían el respeto a sus derechos humanos y civiles, así como la liberación de los presos políticos detenidos arbitrariamente por el gobierno.

  5. El movimiento estudiantil tuvo su origen aparente el 22 de julio por un pleito entre estudiantes de escuelas vecinas, las Vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    • movimiento estudiantil de 1968 motivos1
    • movimiento estudiantil de 1968 motivos2
    • movimiento estudiantil de 1968 motivos3
    • movimiento estudiantil de 1968 motivos4
  6. 29 de dic. de 2023 · La causa principal del movimiento estudiantil de 1968 en México fue la desigualdad económica y social que se vivía en el país durante esa época. A pesar del crecimiento económico, las clases bajas no se beneficiaban de manera equitativa, lo que generaba descontento y frustración en la población.

  7. 2 de oct. de 2023 · Un creciente movimiento de estudiantes terminó el 2 de octubre de 1968 con una masacre en Tlatelolco, uno de los hechos más dramáticos de la historia reciente del país.