Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En nuestro artículo nos apoyamos de fuentes bibliográficas, principalmente teóricas, y en las categorías de análisis siguientes: Participación juvenil, desafección democrática, movimientos juveniles de protesta, YoSoy 132 y políticas públicas de juventud, todas ellas aplicadas a México.

  2. 2 de oct. de 2023 · A propósito de lo ocurrido el 2 de octubre de hace 55 años, haremos un repaso de los movimientos estudiantiles ocurridos en México en los últimos años. Los movimientos modernos de activismo estudiantil abarcan todas las edades, perfiles socioeconómicos y perspectivas políticas.

    • 1- Movimiento “Nuestras Hijas de Regreso A Casa”
    • 2- Movimiento Ciudadano por La Justicia 5 de Junio
    • 3- Movimiento por La Paz, Con Justicia Y Dignidad
    • 4- Movimiento de San Salvador Atenco
    • 5- Movimiento Escritores por Ciudad Juárez
    • 6- Movimiento LGBTTTI
    • 7- Movimiento “Salvemos Wirikuta”
    • 8- Movimiento #YoSoy132
    • 9- Movimientos por El Caso Ayotzinapa
    • 10- Movimientos Magisteriales

    Formado por familiares y amigos de mujeres jóvenes que han sido asesinadas o se encuentran desaparecidas en el Estado de Chihuahua. El movimiento surge en el año 2001, cuando 5 jóvenes desaparecieron en un lapso de dos meses en Chihuahua. El movimiento se encuentra conformado por profesionales y defensores de derechos humanosque luchan por la justi...

    Fechado a 5 de junio de 2009, se encuentra conformado por los padres y representantes que perdieron a sus hijos ese día a raíz de un terrible suceso en el que 49 bebes murieron tras incendiarse la guardería en la que se encontraban. La guardería ABC localizada en Hermosillo, Sonora, no contaba con los mínimos requerimientos de seguridad y protecció...

    Es un movimiento que nace como respuesta de la sociedad civil mexicana a la violencia que sufre el país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico. El movimiento dio inicio el 26 de abril de 2011 cuando el poeta Javier Sicilia llamó a los mexicanos a manifestarse en contra de la violencia producto de los grupos criminales y de los cuerpo...

    El gobierno federal, con el presidente Vicente Fox a la cabeza, emitió en octubre de 2001 una serie de tratados de expropiación de unos terrenos agrícolas de Texcoco. El motivo era que esa zona sería donde se situaría el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Esta decisión se encontró con la negativa de los campesinos, así como de organizaciones ...

    El movimiento surgió tras la muerte de la poeta, activista y defensora de los derechos humanos Susana Chávez, quien fue encontrada asesinada y mutilada en Ciudad Juárez el 6 de enero de 2011. A raíz del trágico suceso diferentes escritores se organizaron y dieron inicio a un movimiento cultural que a día de hoy sigue vigente. Tiene como objetivo pr...

    Desde el año 1971 el movimiento de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros e intersexuales (LGBTTTI), formó parte de las movilizaciones de la izquierda mexicana en contra de la represión del gobierno. Un punto de inflexión con el que consiguieron consolidarse como un verdadero movimiento en el país, fue con la celebración...

    Considerado como uno de los movimientos ecológicos más importantes de México. Surgió con el objetivo de luchar por la protección de Wirikuta, localidad ubicada en el estado de San Luis de Potosí que, además de ser una reserva natural de gran riqueza, es el territorio sagrado del pueblo Wixarika. Se cree que dicha zona es la matriz de vida de ese pu...

    El movimiento, de gran fama a nivel internacional, surgió en el año 2012 cuando el actual presidente mexicano Enrique Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana y fue recibido con abucheos e insultos. Al día siguiente, los medios de comunicación anunciaron que los manifestantes eran personas ajenas a la universidad y pagadas para estar en el...

    El movimiento surgió en el año 2014, cuando en una serie de protestas y manifestaciones entre la policía municipal, el ejército mexicano y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, resultaron heridos periodistas y civiles, nueve muertos y 43 estudiantes desaparecidos. Las familias de los estudiantes desaparecidos continúan exigiendo al ...

    Alcanzaron gran auge entre los años 2015 y 2016, tras la realización de protestas, marchas, enfrentamientos con la policía, bloqueos y plantones, con el objetivo de rechazar las propuestas de reforma educativa instauradas por el expresidente Enrique Peña Nieto. Numerosos líderes magisteriales han sido detenidos, sin embargo, los movimientos continú...

  3. Entre ellos, sobresalen el #YoSoy132, el movimiento por Ayotzinapa, las huelgas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las movilizaciones de 2018 contra diversas formas de violencia y los activismos feministas más recientes.

  4. 14 de may. de 2022 · Un recorrido por las estadísticas y datos recopilados por el INEGI a finales del siglo XX nos permiten hacernos una idea de la situación en la que se encontraba (¿se encuentra?) la juventud.

  5. Este trabajo aborda el análisis del movimiento feminista recientemente generado en México (2019-2020), protagonizado inicialmente por mujeres jóvenes en el interior de la Universidad Nacional Autónoma de México, teniendo como núcleo central de sus demandas la denuncia y el alto a la violencia contra las mujeres.

  6. 3 de jul. de 2019 · El movimiento de protesta se convirtió en una campaña nacional de resistencia civil, con ciudadanos en huelga laboral, bloqueos en las carreteras y cierres del transporte público.