Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mango Inga Yupangui nota 1 ( Cuzco o Tiahuanaco, circa 1515 - Vilcabamba, circa 1545), también conocido modernamente como Manco Inca o Manco Cápac II, fue un noble inca, militar, político, líder de la resistencia y primer soberano del reino independiente de Vilcabamba .

  2. Manco Inca, hijo de Huayna Cápac, sobrevivió a la feroz represión de los generales de Atahualpa contra la nobleza cuzqueña y estuvo escondido en Vilcabamba.

  3. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos.

  4. 15 de dic. de 2022 · Manco Cápac, también conocido como Manco Inca o Ayar Manco, fue el fundador del Imperio inca y de la dinastía de sus gobernantes. Su propia existencia es cuestionada por algunos historiadores, que afirman que se trató solo de un personaje mítico.

    • muerte de manco inca1
    • muerte de manco inca2
    • muerte de manco inca3
    • muerte de manco inca4
    • muerte de manco inca5
  5. Este inca, esquivando la brutal represión de los secuaces de Atahualpa, se refugió en las profundidades de las selvas de Vilcabamba tras la muerte de sus parientes Huáscar y Atahualpa. En un giro del destino, Manco Inca emergió de su escondite y fue acogido con honores por Francisco Pizarro en Jaquijahuana.

  6. Muerte de Manco Inca En 1544, Manco Inca fue asesinado en Vilcabamba por una facción rival. A pesar de su muerte prematura, su liderazgo durante la rebelión contra los españoles dejó un impacto duradero en la historia del Perú.

  7. 25 de oct. de 2018 · La muerte de Manco vino de la mano de un grupo de españoles almagristas a los que refugió. Este puñado de prófugos huyeron de la justicia tras participar en la muerte del marqués Francisco Pizarro y la guerra civil que siguió al magnicidio.