Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. Para Manet, la muerte de Maximiliano tiene lugar en un tiempo histórico antes que metafísico. El tiempo es el presente; el lugar, Querétaro; las víctimas no son ni más ni menos humanas que sus ejecutores; los espectadores son observadores anónimos.

  3. Finalmente, la sentencia de muerte de Maximiliano fue ratificada y ejecutada el 19 de junio de 1867 en Querétaro. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa.

  4. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma -las...

  5. 1901: la Capilla Conmemorativa del Emperador Maximiliano se encuentra en el Cerro de las Campanas en la ciudad de Querétaro en México. Construido en 1901, se encuentra donde fue ejecutado el emperador Maximiliano I el 19 de junio de 1867 y está dedicado a su memoria. Está ubicado en el Parque nacional Cerro de las Campanas creado en 1937.

  6. 22 de jun. de 2023 · 21 Jun, 2023 09:38 p.m. EST. Compartir. El emperador de México fue fusilado. Hasta la fecha han pasado 156 años de la muerte de Fernando Maximiliano José María de Habsburgo -Lorena, quien fue...

  7. 19 de jun. de 2022 · Así fue la de Maximiliano de Habsburgo, emperador de México: hay un adulterio «imperial», amores imposibles y eternos, fallecimientos en plena juventud, fervores revolucionarios y final...