Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A instancias de sus consejeros y animado por su primo el emperador alemán, Nicolás se esforzó por extender su influencia en Asia, rivalizando en esta carrera con las potencias occidentales imperialistas; ordenó la intervención de Rusia en la Guerra Chino-Japonesa de 1896, intervino en el establecimiento de la base de Port Arthur ...

    • Alejandro III
  2. Nicolás II. (San Petersburgo, 1868 - Yekaterimburgo, 1918) Último zar de Rusia, en quien se extinguió la dinastía Romanov. Accedió al trono en 1894, sucediendo a su padre, Alejandro III de Rusia.

  3. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov , la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Nicholas_IINicholas II - Wikipedia

    Nicholas II (Nikolai Alexandrovich Romanov; 18 May [O.S. 6 May] 1868 – 17 July 1918) or Nikolai II was the last reigning Emperor of Russia, King of Congress Poland, and Grand Duke of Finland from 1 November 1894 until his abdication on 15 March 1917.

  5. Nicolás II de Rusia o Nikolái Aleksándrovich Románov, fue el último Emperador de Rusia, gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III en 1894 hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución de Febrero.

  6. Nicolás II de Rusia. (18/05/1868 - 17/07/1918) Zar ruso. Último zar de Rusia. Reinado: 1 de noviembre de 1894-15 de marzo de 1917. Coronación: 26 de mayo de 1896. Dinastía: Holstein-Gottorp-Románov. Padres: Dagmar de Dinamarca y Alejandro III. Consorte: Alix de Hesse-Darmstadt. Hijos: Olga, Tatiana, María, Anastasia, Alekséi.

  7. 7 de mar. de 2024 · Nicolás II de Rusia. Crédito: Dominio Público. La crisis en la que estaba sumida Rusia venía en gran parte derivada de las sucesivas derrotas que los rusos sufrían en el frente durante la Primera Guerra Mundial. No obstante, al comienzo de la contienda la mayoría de los partidos apoyaban la intervención de Rusia.