Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nariz (en ruso: Нос) es un cuento satírico de Nikolái Gógol escrito durante su estancia en San Petersburgo.

  2. Se restregó los ojos, volvió a palpar aquel objeto: nada, que era una nariz. ¡Una nariz! Y, además, parecía ser la de algún conocido. El horror se pintó en el rostro de Iván Yákovlevich. Sin embargo, aquel horror no era nada, comparado con la indignación que se adueñó de su esposa.

  3. La nariz, una obra del escritor ruso Nicolái Gógol, es una historia corta que desafía la lógica y lo convencional. En este relato, un hombre se despierta un día para descubrir que su nariz ha desaparecido misteriosamente de su cara y comienza una búsqueda frenética para recuperarla.

  4. Iván Yákovlevich se quedó pasmado; se restregó los ojos y palpó el objeto: ¡efectivamente, era una nariz! Incluso le pareció conocida. El horror se reflejó en la cara de Iván Yákovlevich. Pero ese horror no fue nada comparado con el furor de su esposa.

  5. Ya se imaginaba ver el cuello escarlata con los hermosos bordados de plata, la espada... y todo su cuerpo quedó tembloroso. Por fin, sacó su ropa interior y sus botas, se vistió y, acompañado de las duras amonestaciones de Prascovia Osipovna, envolvió la nariz en un trapo y salió a la calle.

    • 189KB
    • 17
  6. 9 de jun. de 2022 · El cuento satírico del gran escritor ruso de origen ucraniano, y el cual se encuentra ambientado en la San Petersburgo de la primera mitad del siglo XIX, ha sido objeto de múltiples interpretaciones simbólicas que van desde lo fantástico y lo terrorífico, hasta el campo religioso de lo litúrgico. Por Víctor González Astudillo. Publicado el 9.6.2022

  7. La nariz es un cuento satírico escrito por Nikolái Gógol durante su estancia en San Petersburgo. Fue publicado originalmente en Sovreménnik, una revista literaria propiedad de Aleksandr Pushkin. La historia se centra en un funcionario de San Petersburgo llamado Kovaliov, cuya nariz abandona su rostro y adquiere una vida propia. Índice.