Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La novación, en el ámbito del derecho contractual, implica modificar, reemplazar o extinguir una obligación existente en un contrato por una nueva. De este modo, se produce una especie de renovación o alteración de los términos y condiciones previamente acordados.

  2. La novación es un término ampliamente utilizado en el mundo del derecho. Se trata de la extinción o modificación de una obligación establecida en un contrato. Dicha modificación puede alcanzar todas las características y condiciones firmadas en el acuerdo en cuestión.

  3. La novación es un término jurídico que se refiere a la modificación o cambio de las condiciones de un contrato existente. Implica la extinción de las obligaciones originales y la creación de nuevas obligaciones que las reemplazan.

  4. 3 de mar. de 2024 · La novación es un concepto clave en el ámbito del derecho mexicano. Se refiere a la modificación de un contrato existente mediante la introducción de nuevas condiciones que reemplazan a las anteriores. Para que se considere una novación válida, deben cumplirse ciertos requisitos fundamentales.

  5. ¿Qué es una Novación? La novación es la modificación o sustitución de una obligación por otra. Es la transformación de una obligación en otra. Tiene, por tanto, una doble naturaleza. Es causa de extinción de la antigua obligación.

  6. En derecho, se define la novación como la modificación o extinción de una obligación jurídica o transmisión por parte de otra obligación posterior. Si extingue una obligación, es denominada novación propia o extintiva , si modifica esencialmente la obligación preexistente, se la denomina novación impropia o modificativa .

  7. La novación es la transformación de una obligación en otra. La transformación es el cambio de forma, entendiendo por forma, en sentido filosófico, aquellos que determina especifícamente una cosa en lo que es, distinguiéndola de otras cosas.

  1. Otras búsquedas realizadas