Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obra. La obra de Casimiro se ocupó de casi todos los aspectos de la Ciudad de México como son las fachadas lujosas, los barrios humildes, monumentos, paseos, lagos y canales, las diversas construcciones y su arquitectura en especial la del Siglo XVIII así como diversos oficios como el arriero, el aguador, el vendedor de frutas o el cargador.

  2. México y sus Alrededores fue la obra que lo catapultó a la fama hasta convertirse sin duda en el más famoso litógrafo mexicano. En 1878 ilustró el Album del Ferrocarril Mexicano y un par de años después asumió la dirección editorial de su suegro.

  3. Casimiro Castro nació en 1826 en el estado de Hidalgo. Asistió a la Academia de San Carlos y fue alumno de Pedro Gualdi, pintor de origen italiano de quien Castro aprendió el uso de la perspectiva y la importancia del paisaje urbano, que serían dos características esenciales de su obra posterior.

  4. Imágenes arquitectónicas en la obra de Casimiro Castro. El año de nacimiento de Casimiro Castro (1826-1889) marca también la consolidación de la litografía mexicana, cuya primera prensa fue traída por el italiano Claudio Linati durante el gobierno del presidente del México independiente José Guadalupe Victoria.

  5. Casimiro Castro, maestro de la litografía decimonónica mexicana, fue el primer artista nacional en realizar su trabajo creativo desde las alturas en un globo aerostático. El resultado fue una visión nunca antes vista de la capital.

  6. México y sus alrededores, colección de monumentos, trajes y paisajes, publicado en 1855, fue la obra que lo promovió como uno de los más importantes litógrafos mexicanos del siglo XIX. Basílica...

  7. México y sus alrededores, colección de monumentos, trajes y paisajes, publicado en 1855, fue la obra que lo promovió como uno de los más importantes litógrafos mexicanos del siglo XIX. Con dibujo...