Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mitsuhide Akechi, quien acusaba a Nobunaga de haber causado la muerte de su madre, atacó el templo y lo incendió en lo que se conoce como «Incidente de Honnōji», donde Nobunaga murió al cometer seppuku. [13]

  2. 21 de jun. de 2016 · Con Nobunaga muerto y el clan Oda descabezado, el imperio estuvo al borde del colapso. En el momento del magnicidio, a mediados de 1582, Oda Nobunaga tenía prácticamente medio Japón bajo su control, y estaba a punto de someter al otro medio.

  3. Sin embargo, el reseñado fallecimiento de su progenitor en 1551 no le animó a tomar las riendas del clan Oda hasta que uno de sus vasallos se quitó la vida ritualmente para demostrarle su disconformidad. Aquella extrema acción surtió efecto y poco después, en 1553, Nobunaga asumió su deber plenamente.

  4. Tras la muerte de su padre, Oda Nobunaga se vio envuelto en una feroz disputa por el control del clan Oda. Enfrentándose a otros miembros de su familia, incluyendo a uno de sus propios hermanos, Nobunaga demostró su determinación y capacidad para tomar decisiones audaces y violentas en busca de su objetivo.

  5. Finalmente, Nobunaga murió en un golpe de estado planeado por Akechi Mitsuhide, uno de los generales bajo su comando, pero que lo traicionó. Las razones son confusas, pero implican celos hacia otras personas preferidas por Nobunaga. Mitsuhide rodeó con 13 mil hombres el templo en el que se hospedaba Nobunaga y le prendió fuego.

  6. Cuando Nobunaga tenía sólo 17 años, su padre murió por heridas de guerra. El nunca demostró ningún interés por suceder a su padre como Daimiyō (señor feudal), pues su hermano mayor Nobuhiro fue siempre la primera opción en la línea de sucesión.

  7. 21 de ene. de 2020 · Lo único cierto es que Oda Nobunaga perdió la vida a manos de uno de sus vasallos cuando se encontraba apenas a un paso de ver cumplido su sueño de extender su dominio a todo el país.