Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su obra más conocida, La esclavitud de los negros ( L’esclavage des noirs ), fue publicada en 1792, pero fue inscrita en el repertorio de la Comédie-Française en 1785 bajo el título de Zamore y Mirza, o el feliz naufragio ( Zamore et Mirza, ou l’heureux naufrage ).

  2. ¿Quieres información sobre los libros de Olympe De Gouges? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  3. Olimpia de Gouges. (Marie Gouze; Montauban, 1748 - París, 1793) Escritora y heroína francesa que reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el marco de la Revolución Francesa, por lo que es considerada una precursora del moderno feminismo.

  4. Destacamos su defensa de la igualdad, abolición de la esclavitud o el amor libre (incluida la defensa del divorcio). Esta autora de obras de teatro, ensayista y panfletista fue pionera en escribir un manifiesto sobre los derechos de la mujer.

  5. 30 de ene. de 2019 · Una de las obras fundamentales de Olympe de Gouges es la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. Fue publicada en 1791 y se tomó del modelo de Derechos del hombre y el ciudadano de 1789.

  6. La primera de sus obras representadas, Zamora y Mirza o el náufrago feliz (1784), bosqueja su canon: la mezcolanza de situaciones o personajes de su vida con sus principios. Entre los temas que plantea destacará la defensa de la igualdad y libertad de dos colectivos: los negros y las mujeres.

  7. Dentro de sus obras más conocidas, podemos destacar La esclavitud de los negros (L’esclavage des noirs), publicada en 1792 y que tenía como objetivo visibilizar la condición de los afrodescendientes esclavizados .