Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

  2. Actualmente está conformada por treinta y dos entidades federativas: treinta y un estados y Ciudad de México, la capital del país y sede de los Poderes de la Unión . A su vez, cada entidad federativa para su régimen interno está conformada por unidades político-administrativas menores.

  3. La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

  4. Para gobernar, organizar y administrar su territorio, México está dividido en 32 entidades federativas, y la Ciudad de México es donde está la capital del país. La República Mexicana está integrada por 32 entidades federativas: 31 estados y Ciudad México. Cada estado cuenta con una ciudad capital donde se concentra sus propios poderes de gobierno.

  5. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país. Este proceso comenzó con la definición misma del espacio geográfico en el que el movimiento insurgente pretendió establecer la nueva nación.

  6. División territorial. El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se conoce como República Mexicana o México, está integrado por 32 entidades federativas. La Ciudad de México es la capital y sede de los tres poderes de gobierno ( Ejecutivo, Legislativo y Judicial). División estatal.