Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras exponer cómo se llegó a esta visión, deteniéndose en dos de sus principales antecedentes —la reacción de J. S. Semler contra la ortodoxia luterana y la explicación dialéctica del cristianismo de F. C. Baur— el artículo describe la propuesta de Bauer y sus repercusiones y desarrollos, que desembocan en la comprensión de la ...

  2. elaborar un criterio de discernimiento entre ortodoxia y herejía iluminador para los tiempos actuales de la Iglesia. Veremos que la Iglesia de los primeros siglos entendió por ortodoxia lo que hoy normalmente se entiende por herejía, de modo que hoy también se llama herejía lo que en los primordios del cristianismo se llamó ortodoxia. La ...

  3. Conceptos que han desvirtuado los verdaderos orígenes cristianos son también los de «ortodoxia» y «herejía», acuñados por los obispos romanos para diferenciar sus doctrinas de todos los demás cristianismos; pues, según este criterio tan peculiar y expeditivo, y en contra de toda consideración histórica, no era la Iglesia quien ...

  4. La historia de la herejía en la Iglesia es un tema fascinante que abarca desde los primeros siglos del cristianismo hasta la actualidad. A lo largo de los años, han surgido diferentes creencias que han desafiado la ortodoxia de la Iglesia y han generado debates y controversias entre los fieles.

  5. Resumen. Este trabajo presenta una aproximación inicial a las principales doctrinas y movimientos de la heterodoxia cristiana altomedieval en la Península Ibérica. Se aportan referencias bibliográficas básicas que permitirán avanzar en el estudio de este tema. Abstract.

  6. campus.ubl.ac.cr › pluginfile › 117202LECTURA SESIÓN 6

    ORTODOXIA Y HEREJÍA EN LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO Pablo Richard Senderos 65 (2000) 219-235 Introducción En el movimiento de Jesús de los dos primeros siglos y en la institucionalización de las Iglesias que los apóstoles nos dejaron, hay una gran diversidad y pluralidad de corrientes culturales, teológicas e institucionales. Es en la

  7. Ortodoxia y herejía en los orígenes del cristianismo: explicar el canon bíblico en el siglo XXI. El título alude a Rechtgläubigkeit und Ketzerei im ältesten Christentum (1934) de Walter Bauer, un libro de enorme influencia en el estudio de los orígenes del canon bíblico cristiano.