Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2024 · Actualizado a 22 de abril de 2024 · 16:11 · Lectura: 7 min. Casi 60 años después de que Israel le otorgara la distinción de Justo entre las Naciones, la historia y la personalidad de Oskar Schindler siguen siendo objeto de debate. Su batalla para librar a sus trabajadores judíos de la muerte, que le costó la ruina económica ...

  2. Oskar Schindler (Zwittau, 28 de abril de 1908 - Hildesheim, 9 de octubre de 1974) fue un empresario alemán que salvó la vida de aproximadamente mil doscientos judíos durante el Holocausto, empleándolos como trabajadores en sus fábricas de utensilios de cocina y munición, ubicadas en las actuales Polonia y la República Checa.

  3. Fecha de la última edición: Aug 10, 2023. Las acciones de Oskar Schindler para proteger judíos durante el Holocausto evitaron que más de mil judíos fueran deportados. Conozca lo que fue la lista de Schindler.

  4. Oskar Schindler. (Zwittau, actual República Checa, 1908 - Hildesheim, Alemania, 1974) Industrial alemán de origen checo que salvó a unos mil doscientos judíos del exterminio nazi. Personaje prácticamente olvidado en el momento de su muerte, el cineasta estadounidense Steven Spielberg recuperó y difundió mundialmente su figura veinte ...

  5. Empresario alemán. Considerado uno de los héroes del Holocausto. Partido político: Partido Alemán de los Sudetes (1935–1939), Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (1939–1945) Padres: Johann Schindler y Franziska Luser. Cónyuge: Emilie Pelzl.

  6. Oskar Schindler (1908-1974) nació en Svitavy (Zwittau), Moravia, en ese entonces parte del Imperio austro-húngaro. Schindler, de etnia alemana y religión católica, rescató, durante la Segunda Guerra Mundial, a alrededor de 1.200 judíos de la deportación a Auschwitz.

  7. 1 de ago. de 2022 · Oskar Schindler fue un empresario alemán que protegió las vidas de más de 1000 judíos que estaban destinados a una muerte segura a manos del odio y la violencia. Lo hizo dándoles trabajo en sus fábricas y sosteniendo estos empleos incluso cuando no eran necesarios.