Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obra de Eugène Hénard, arquitecto y teórico conocido por sus proyectos de transformación de París, el palacio albergaba en su vestíbulo de hierro y de cristal diversas aplicaciones de la electricidad. Servía igualmente para alimentar los demás pabellones.

    • El Tranvía Eléctrico
    • El Alumbrado Eléctrico
    • Las Bombillas Eléctricas
    • El Vehículo Eléctrico

    La Exposición Internacional de Electricidad de París de 1881 se instaló en el Palacio de la Industria, levantado precisamente para la primera Exposición Universal de París, en 1855. Y para dar la bienvenida a los visitantes, lo primero que éstos veían, según cronistas de la época, “son un ferrocarril o tranvía eléctrico y nos grandes focos de luz c...

    Hasta la Exposición de 1881, el alumbrado público empleaba gas, introducido en 1807 en Londres. No fue hasta 1875 que fue posible la iluminación exterior empleando farolas eléctricas, llamadas inicialmente velas eléctricas o velas Yablochkov en honor a su inventor, el ruso Pavel Yablochkov. Los Angeles introdujo la iluminación eléctrica de algunas ...

    Junto a la iluminación exterior, las primeras instalaciones privadas también vieron la luz, nunca mejor dicho, en la Exposición de 1881 con representantes de la talla de Edison o Swan, entre otros nombres. Precisamente, Thomas Edisonpresentaba sus bombillas eléctricas incandescentes, las que hemos disfrutado durante décadas hasta la llegada del flu...

    Otra de las invenciones que se presentaron en la Exposición de 1881 fue el vehículo eléctrico. Con anterioridad hemos visto algunos de los primeros vehículos eléctricos de la historia como los que creó Louis Antoine Kriéger y su Compañía de Vehículos Eléctricos Kriéger. Pero entre los nombres que presentaron sus primeros vehículos movidos por elect...

  2. 14 de dic. de 2019 · París es considerada la ciudad más hermosa y sofisticada de Europa. Pero no fue siempre fue así: este documental de la BBC explora cómo cambió la capital francesa desde el siglo XIII, cuando sus...

  3. 17 de feb. de 2024 · Fue escrita por Gaston Leroux basándose en hechos reales y publicada en 1910. La mayor parte de la trama se desarrolla en la Ópera Garnier de París, donde suceden acontecimientos trágicos e inesperados. La leyenda afirma que el fantasma sigue habitando en el palacio.

  4. Palais de l'électricité: El Palacio de la electricidad era una construcción decorada exclusivamente con bulbos eléctricos, la cual contaba con un espectáculo de agua y luces en las noches.

  5. 5 de ene. de 2023 · Viajamos a la ciudad de París para conocer una de las edificaciones más importantes de la historia de la capital de Francia. Estamos hablando, cómo no, del Palacio de las Tullerías.

  6. 11 de jun. de 2021 · Se llama la 'Fée électricité' ('hada electricidad') pintada por el francés Raoul Dufy para la Exposición Universal de 1937 en París. Una composición monumental, donde Dufy asoció naturaleza y...