Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se consolida definitivamente el municipio Santiago Mariño, siendo su capital la ciudad de Turmero, conformando su territorio las parroquias: Alfredo Pacheco Miranda; Chuao; Pedro Arévalo Aponte; Samán de Güere y Turmero.

  2. El MunicipioSantiago Mariño, es el segundo municipio más poblado de los 18 que conforman el estado Aragua. El cual posee una superficie de 497 km, el mismo está ubicado al norte de la región y su capital es la población de Turmero. Este municipio está en los límites con el mar Caribe por el norte, además por el sur están Francisco ...

  3. Municipio Ciudades Parroquias 8 Libertador: 2 10 José Rafael Revenga: 1 11 Mario Briceño Iragorry: 2 14 Bolívar: 1 16.5 Girardot: 2 8 Sucre: 2 17.4 Santiago Mariño: 5 17.66 Francisco Linares Alcántara: 3 18 José Ángel Lamas: 1 19 San Sebastián: 1 22.2 José Félix Ribas: 5 23.2 Zamora: 5 27 Tovar: 1 27.5 Santos Michelena: 2 29 Ocumare ...

  4. El municipio está dividido en cinco parroquias; Capital Santiago Mariño, Arévalo Aponte (separado de la parroquia Capital Santiago Mariño a partir del 30 de enero de 1995), Chuao, Samán de Güere y Alfredo Pacheco Miranda (separado de la parroquia Samán de Güere a partir del 16 de diciembre de 1997).

  5. El municipio Santiago Mariño es una de las 18 entidades en los que se divide el estado Aragua. Tenia una población de 211.010 habitantes para el último censo y un área de 491 kilómetros cuadrados. Su capital es Turmero y está dividido en 5 parroquias.

  6. El Municipio Santiago Mariño, del Estado Nueva Esparta, debe su nombre a la figura de un hombre nacido en esta tierra insular (Valle del Espíritu Santo), el 25 de julio de 1788, que al pasar del tiempo se convirtió en un prócer de la Historia Venezolana, el General en Jefe Santiago Mariño .

  7. Guía para la investigación genealógica del municipio de Santiago Mariño: registros de nacimiento, matrimonio y defunción, registros eclesiásticos, parroquiales, y del registro civil.