Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lazarsfeld es el gran valedor de la continuidad y la coherencia en la selección de contenidos por los públicos, anticipándose así a la posterior teoría de la disonancia cognoscitiva. De acuerdo con Lazarsfeld, los públicos seleccionan los medios y contenidos más coherentes con sus predisposiciones y con sus maneras de ver el

  2. Este artículo trata sobre la importancia del trabajo de Paul F. Lazarsfeld durante los cin- cuenta años de su vida como escritor, investigador y docente en el campo de la sociología. Se habla en primer lugar de las influencias intelectuales en su adolescencia y de su carrera

    • Josep Picó
    • 1998
  3. 1 de ene. de 1998 · Aquest article tracta sobre la importància del treball de Paul F. Lazarsfeld durant els cinquanta anys de la seva vida com a escriptor, investigador i docent en el camp de la sociologia.

    • Josep Picó
    • 1998
    • Preocupación social por los medios masivos de comunicación
    • Función social de la maquinaria de los medios masivos de comunicación
    • Funcíón conferidora de status
    • Imposición de normas sociales
    • Estructura de la propiedad y control de los «mass-media»
    • Conformismo social
    • Impacto sobre el gusto popular
    • Propaganda para objetivos sociales
    • Monopolización
    • Canalización
    • Complementación

    A muchos alarma la ubicuidad y el poderío potencial de los medios masivos de comunicación. Pero hay otra base, probablemente más realista, para la generalizada preocupación por la función social de los medios masivos de comunicación; una base que se vincula con los cambiantes tipos de control social ejercitados por poderosos grupos de interés en l...

    ¿Qué función puede asignarse a los medios masivos de comunicación en virtud del hecho de que existen? ¿Que implicaciones tienen un Hollywood, una Radio City, una empresa Time-Life-Fortune para nuestra sociedad? Estos interrogantes, por supuesto, sólo pueden ser analizados en térmi-nos especulativos y aproximados, ya que no es posible ninguna experi...

    Los medios masivos de comunicación confieren status a acontecimientos públicos, personas, or-ganizaciones y movimientos sociales. Tanto la experiencia común como las investigaciones atestiguan que la reputación social de per-sonas o programáticas sociales se elevan cuando logran atención favorable en los medios masivos de comunicación. En muchos se...

    Frases hechas como "el poder de la prensa" (y de otros medios masivos de comunicación) o "el resplandor de la publicidad", se refieren presumiblemente a esta funci6n. Es posible que los medios masivos de comunicaci6n estimulen la acción social organizada "denunciando" situaciones que contra-dicen la moralidad pública, pero no se debe presuponer pre...

    Hasta aquí hemos considerado los medios masivos de comunicación haciendo abstracción de su incorporación a una determinada estructura social y económica. Pero es evidente que los efectos socia-les de los medios masivos de comunicación varían con el sistema de propiedad y control. Por eso, exa-minar los efectos sociales de los medios masivos de comu...

    Dado que los medios masivos de comunicación son sustentados por grandes empresas comercia-les inscriptas en el sistema social y económico vigente, dichos medios contribuyen al mantenimiento de ese sistema. Esta contribución no aparece únicamente en la eficaz publicitación del producto ofrecido por el patrocinador. Se desprende, más bien, de la típi...

    Como la mayor parte de nuestra radio, películas, revistas y una parte considerable de nuestros libros y periódicos está n dedicados al "entretenimiento", deberemos examinar el impacto de los medios masivos de comunicaci6n sobre el gusto popular. Si preguntáramos al norteamericano medio con alguna pretensión de refinamiento literario y es-tético si ...

    Acaso esta última cuestión tenga un interés mas directo que las ya analizadas. Representa para nosotros algo así como un reto, ya que ofrece los medios para resolver la manifiesta paradoja a la cual nos referimos con anterioridad: la aparente paradoja que surge al afirmar que se ha exagerado la signifi-cación de la mera existencia de los medios mas...

    Esta situación surge cuando hay en los medios masivos de comunicación poca o ninguna oposi-ción a la difusión de valores, programas o imá genes públicas. O sea que la monopolización de los me-dios masivos de comunicación tiene lugar sin la presencia de contrapropaganda. En este sentido limitado, la monopolización de los medios masivos de comunicaci...

    Las creencias reinantes en el enorme poderío de las comunicaciones de masas evidencian deri-var de casos exitosos de propaganda monopólica, o de la publicidad. Pero saltar de la eficacia de la pu-blicidad a presumir la eficacia de una propaganda apuntada hacia actitudes hondamente arraigadas y conductas que se relacionan con el ego es tan injustifi...

    Una propaganda de masas de índole no monopólica ni canalizadora puede, no obstante, resultar eficaz si confluye con una tercera situación: su complementación mediante contactos directos. Hay un caso ilustrativo de la interacción entre medios masivos de comunicación e influencias directas. Una vez examinado, el aparente éxito propagandístico logrado...

  4. 14 de oct. de 2021 · Paul Lazarsfeld es uno de los autores clásicos de los estudios de comunicación en EE.UU., sin embargo, no era norteamericano de origen ya que, como muchos otros, llegó a este país huyendo de ...

    • David Cuenca Orozco
  5. Este artículo trata sobre la importancia del trabajo de Paul F. Lazarsfeld durante los cincuenta años de su vida como escritor, investigador y docente en el campo de la sociología.

  6. Nació en 1901 y murió en 1976. Lazarsfeld, sin lugar a dudas, fue quien logró demostrar lo poderosos efectos que ejercen los medios de comunicación sobre su entorno, cosa que hasta entonces sólo era una sospecha, pero sobre la que existían no pocas teorías y estudios serios.