Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), es una obra teatral escrita en el año 1635, cuyo protagonista, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida mientras se encuentra en cautiverio.

  2. La vida es sueño. Pedro Calderón de la Barca. —80→. PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. ROSAURA, dama. SEGISMUNDO, príncipe. CLOTALDO, viejo. ESTRELLA, infanta. CLARÍN, gracioso.

  3. "La vida es sueño" es una obra maestra de la literatura española escrita por Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. Esta obra es una reflexión sobre la vida, el destino, la libertad y el sentido de la existencia humana.

    • Inés Jiménez
  4. ROSAURA: De ti recibí la vida, y tú mismo me dijiste, cuando la vida me diste, que la que estaba ofendida no era vida; luego yo nada de ti he recibido; pues vida no vida ha sido la que tu mano me dio.

  5. La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.

  6. La vida es sueño: entre la polémica teológica y el problema de la ciencia humana. El motor trágico de La vida es sueño radica en el problema del destino: tragedia del destino, de la confusa circularidad de observar el dramático cumplimiento de un hecho preestablecido.

  7. Título: La vida es sueño / Pedro Calderón de la Barca; edición de Evangelina Rodríguez Cuadros ( en Formato HTML) Autor: Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681. Notas de reproducción original: Edición digital a partir de la edición de Evangelina Rodríguez Cuadros, Madrid, Espasa-Calpe, 1997, 18ª ed. Forma/género: texto.