Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Páramo es una novela escrita por el mexicano Juan Rulfo en el año 1955, que se ha convertido en un clásico de la literatura. Se enmarca en un tópico literario universal: el hijo que busca a su padre para reclamar su lugar.

  2. Con decirle que muchos de los que allí se mueren, al llegar al infierno regresan por su cobija. -¿ Conoce usted a Pedro Páramo? - le pregunté. Me atreví a hacerlo porque vi en sus ojos una gota de confianza. -¿Quién es? -volví a preguntar. -Un rencor vivo -me contestó él.

    • 228KB
    • 115
  3. «Pedro Páramo» es una novela del autor mexicano Juan Rulfo, que narra la historia de Juan Preciado, un joven que emprende un viaje hacia el pueblo de Comala para buscar a su padre, Pedro Páramo, a quien nunca ha conocido.

  4. Pedro Páramo es la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada por primera vez en 1955 por el Fondo de Cultura Económica. 1 El autor comenzó la obra a finales de los años 1940 y, tras recibir una beca del Centro Mexicano de Escritores, logró finalizarla y, más tarde, publicar adelantos de la misma de 1953 a 1954 en diversas revi...

  5. —¡Tú y tus rarezas! Siento que te va a ir mal, Pedro Páramo. —¿Qué es lo que pasa, doña Eduviges? Ella sacudió la cabeza como si despertara de un sueño. —Es el caballo de Miguel Páramo, que galopa por el camino de la Media Luna. —¿Entonces vive alguien en la Media Luna? —No, allí no vive nadie.

  6. Una de las máximas obras de la literatura mexicana es Pedro Páramo. Se trata de la primera novela del escritor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo. Dicha obra fue publicada en 1955, por lo que en este 2021 cumple 66 años de haber hecho historia. ¡Descúbrela!

    • pedro páramo de juan rulfo1
    • pedro páramo de juan rulfo2
    • pedro páramo de juan rulfo3
    • pedro páramo de juan rulfo4
    • pedro páramo de juan rulfo5
  7. Resumen de Pedro Páramo, de Juan Rulfo. "Hay pueblos que saben a desdicha. Se les conoce con sorber un poco de aire viejo y entumido, pobre y flaco como todo lo viejo". Con estas palabras, el padre de Susana San Juan anuncia a su hija su regreso a Comala, un pueblo donde los murmullos de los muertos hablan más que los vivos.

  1. Otras búsquedas realizadas