Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2024 · En este artículo, vamos a reflexionar de forma más cercana sobre qué significa ser una persona neurodivergente, y de qué manera es importante dar voz a este tipo de realidades para deconstruir estigmas y mitos asociados a las personas con trastornos neurológicos, psicológicos y emocionales.

  2. 19 de feb. de 2024 · Ser una persona neurodivergente significa tener una forma de procesar la información y experimentar el mundo que difiere del estándar considerado típico o neurotípico. Las personas neurodivergentes pueden tener habilidades y perspectivas únicas que pueden ser valiosas en diversos contextos.

  3. 30 de mar. de 2021 · ¿Qué significa que una persona es divergente? Para explicarlo, uno de los ejemplos de pensamiento divergente es la anécdota de la hija del comerciante: un comerciante acumuló una gran deuda con un prestamista.

  4. 11 de nov. de 2023 · ¿Qué significa ser una persona neurodivergente? Fact Checked. 6 minutos. Recomendación del autor. La neurodivergencia es un concepto que revoluciona la sociedad en los últimos años. TEA, TDAH y trastornos específicos del aprendizaje entran en este ámbito. Descubramos de qué se trata y cómo se manifiesta.

    • ¿Qué Es Ser Neurodivergente?
    • Implicaciones Sociales
    • Neurotípico Y Las Neurodiverencias
    • Tipos de Neurodivergencia
    • ¿Cómo Saber Si Eres Neurodivergente?
    • ¿Por Qué deberíamos aceptar La Neurodiversidad?

    La palabra neurodivergente se usa para describir a las personas con autismo, déficit de atención con hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones. El movimiento de la neurodiversidadpresenta un cambio de paradigma en la comprensión del funcionamiento mental ya que se aleja de distinguir a los individuos con estas c...

    Al reconocer y valorar estas diferencias, se promueve una sociedad más inclusiva y comprensiva, que aprecia lariqueza de la diversidad neurológica. Este enfoque inclusivo se basa en la idea de que cada individuo, con sus características neurológicas únicas, puede contribuir de manera significativa a la comunidad. Al celebrar estas diferencias, se f...

    Por un lado,la neurodiversidadse trata de la idea de que es normal y aceptable que las personas tengan cerebros que funcionen de manera diferente. En lugar de pensar que existe algo ‘malo’ o ‘problemático’ cuando las personas no funcionan de manera similar a otras, la neurodiversidad abarca todas las diferencias. En cambio, ser neurotípicohace refe...

    Existen muchas formas diferentes en las que se manifiestanlas neurodivergencias, desde formas leves en las que la mayoría de personas no lo notarían hasta comportamientos más obvios que harían que una persona se comporte de manera diferente a lo ‘normal’ en nuestra sociedad. Los ejemplos más comunes de neurodivergencia son los siguientes: 1. Autism...

    Si te han diagnosticado con alguna de las condiciones anteriores, entonces te considerarías un neurodivergente. Por otro lado, si nunca has sido diagnosticado/a formalmente, pero te sientes identificado/a con muchos de los rasgos de un tipo de neurodivergencia, quizá deberías acudir a un psicólogo/a profesional. Tener un diagnóstico formal puede br...

    Existen algunos hechos que pueden ayudarnos a enfatizar la razón por la que deberíamos aceptar el término de neurodiversidad: 1. Estudios: Las personas procesamos la información de diferentes maneras. De hecho, enfocarnos en la neurodiversidadayudaría a mejorar nuestro sistema educativo, permitiendo que todos se desarrollaran a través de sus virtud...

  5. 5 de oct. de 2020 · El significado de divergente hace referencia al hecho de que se desarrolla en diferentes direcciones. Es por ello que usar este tipo de habilidades mentales te permite abrir la mente a distintos caminos para poder hallar múltiples soluciones a un mismo problema.

  6. 3 de feb. de 2023 · Este término se utiliza para describir a aquellas personas cuyas habilidades y formas de procesar la información no se ajustan a lo que se considera común o estándar. Algunos ejemplos de neurodivergencia incluyen el autismo, el TDAH, el Síndrome de Tourette y otras condiciones similares.