Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Francisco I. Madero. Fue un político y empresario que se opuso al gobierno del presidente Porfirio Díaz, quien gobernó el país por más de 30 años. Promulgó el Plan de San Luis el 6 de noviembre de ese año en el que convocaba a la población a levantarse en armas para terminar el gobierno de Díaz y establecer elecciones democráticas.
    • Hermanos Flores Magón. Jesús, Ricardo y Enrique fueron políticos y periodistas que se opusieron al presidente Porfirio Díaz. En 1900 fundan el periódico “Regeneración”, para 1902 Ricardo y Enrique editan “El hijo del Ahuizote”.
    • Aquiles Serdán. Fundó el club político “Luz y Progreso” en donde se editó el semanario “La No Reelección”, empezó a difundir las primeras ideas revolucionarias.
    • José María Pino Suárez. Fue un político, abogado, poeta y periodista. Participó en el Partido Nacional Antirreeleccionista, donde se unió a Francisco I. Madero en su campaña política.
    • ¿Qué Fue La Revolución Mexicana?
    • ¿Por Qué pasó La Revolución Mexicana?
    • ¿Cuándo Inició?
    • ¿Cuándo terminó?

    A partir del 20 de noviembre 1910, mucha gente inconforme en todo el país se levantó en armas contra Porfirio Díaz, que fue presidente casi 30 años. No era un solo grupo, sino muchos grupos de pensamientos y objetivos distintos. Cuando lograron su primer objetivo y Porfirio huyó del país, no pudieron ponerse de acuerdo. Unos querían dinero, otros t...

    La esclavitud, que se supone ya había sido abolida, seguía existiendo en las haciendas de los ricos, aunque le decían de otra forma. Los tiempos estaban cambiando y cuando Porfirio Díaz decidió reelegirse una vez más, el pueblo no estuvo de acuerdo.

    Actualmente celebramos el inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, porque ese día propuso Madero como el inicio de la revolución contra el porfiriato. Pero los grupos armados no se quedaron esperando a esta fecha para rebelarse. El gobierno se había ido ganando enemigos poco a poco desde años antes.

    Algunos dicen que terminó cuando se promulgó la Constitución de 1917y Carranza llegó a la presidencia. Otros, que terminó cuando mataron a Carranza y Obregón comenzó el reparto agrario,para calmar a los campesinos. Algunos más quefue cuando mataron a Obregón, en 1928.Hay quienes dicen que no acabó, que nada más se calmó.

    • Porfirio Díaz. Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Ingresó muy joven en el ejército y destacó por su participación en la lucha contra la intervención francesa.
    • Francisco Ignacio Madero. Este líder revolucionario nació en Parras, Coahuila, en 1873. Después de finalizar sus estudios en agricultura en Estados Unidos y de administración en Francia, regresó a México, donde se convirtió en uno de los fundadores del Partido Antirreeleccionista.
    • Emiliano Zapata. Emiliano Zapata nació en Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879, en el seno de una familia muy humilde de campesinos. Con el tiempo se convirtió en uno de los personajes más importantes de la Revolución mexicana, durante la que formó el Ejército Libertador del Sur.
    • Francisco Villa. Francisco Villa, cuyo nombre real era Doroteo Arango y que fue también conocido como Pancho Villa, nació en la hacienda de Río Grande, situada en la localidad de San Juan del Río, en el Estado de Durango, el 5 de junio de 1878.
    • Daniela Amaro
    • Porfirio Díaz. El villano principal de la Revolución Mexicana fue un hombre que aunque mientras era residente de 1876 a 1911 trajo mucha modernidad al país, el pueblo era muy pobre y era tan envidioso que se negaba a dejar de gobernarlo.
    • Francisco I. Madero. Uno de los héroes emblemáticos de la Revolución Mexicana, fue un político que aspiraba a crear un México justo para ricos y pobres.
    • Victoriano Huerta. A él se le conoce como el segundo villano de la Revolución Mexicana, era el general del Ejército Mexicano y aunque en un principio apoyó a Madero y era su amigo, su codicia por el poder lo hizo traicionarlo, asesinarlo y obligar a todos que lo nombraran presidente.
    • Emiliano Zapata. Otro héroe famoso en el país por su participación en la batalla del 20 de noviembre de 1910, fue la del líder militar y campesino Emiliano Zapata, también conocido como el “Caudillo del Sur”, lideró el ejército al sur del país apoyando a Madero, pero después de que lograran vencer a Díaz creó el “Plan De Ayala” en donde se opone a su amigo por dejar de lado a los campesinos.
  1. En esta nota te contamos de manera muy breve qué fue la Revolución Mexicana para niños. ¿Qué fue la Revolución Mexicana? A partir del 20 de noviembre 1910, mucha gente inconforme en todo el país se levantó en armas contra Porfirio Díaz, que fue presidente casi 30 años.

  2. Personajes principales de la revolución mexicana. Mis pequeños, en toda historia hay héroes y heroínas que nos inspiran. En esta, tuvimos a Emiliano Zapata, un hombre que amaba el campo y quería que los campesinos tuvieran tierras para sembrar.

  1. Otras búsquedas realizadas