Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más tarde Philip Johnson se desempeñó como consultor y diseñó la entrada principal de la capilla, incluidas las ventanas que traen la luz del día al vestíbulo, orientó la capilla en el sitio y diseñó el espejo para la escultura de Barnett Newman, el Broken Obelisk.

    • Houston, Texas, Estados Unidos
  2. La Capilla Rothko es un centro abierto a todas las creencias y religiones en Houston, Texas, al sur de Estados Unidos, fue fundada por John y Dominique de Menil en 1971. [1]

  3. 18 de nov. de 2012 · Philip Johnson quería diseñar un centro monumental, algo a lo que Mark Rothko se oponía frontalmente, pues pensaba que esta monumentalidad iría en detrimento de la idea original que pretendía crear un espacio para la meditación.

  4. La Capilla Rothko, arquitectónicamente deudora del Movimiento Moderno, tiene planta octogonal y está realizada en ladrillo visto, con paredes de estuco blanco y un óculo en la cubierta a través del cual penetra la luz.

  5. 14 de sept. de 2011 · The original architect assigned to work alongside Rothko was Philip Johnson, with whom Rothko clashed over their distinct ideas for the building.

    • philip johnson capilla1
    • philip johnson capilla2
    • philip johnson capilla3
    • philip johnson capilla4
    • philip johnson capilla5
  6. Esta fue una de las últimas obras del pintor, ya que recibió el encargó en 1965 y a partir de ahí estuvo trabajando con Philip Johnson, el arquitecto que iba a construir tan peculiar. El objetivo era levantar un espacio para cualquier religión.