Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El efecto Pigmalión es uno de los principales elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues gracias a él se puede promover una actitud favorable hacia el intento de lograr el éxito en los estudiantes, contribuyendo así a una motivación adecuada.

  2. 10 de jun. de 2020 · El experimento, llamado: Pigmalion en el aula, de Robert Rosenthal y Lenore Jacobson (1968) consistía en informar a unos profesores que: 1. Un grupo de alumnos de primaria a los que se les había pasado un test de inteligencia habían destacado en los resultados.

  3. El efecto Pigmalión en educación es un fenómeno que destaca la influencia de las expectativas de los docentes en el rendimiento de los estudiantes. Descubre cómo estas percepciones pueden afectar el desempeño académico en nuestro nuevo artículo.

  4. ¿Cómo potenciar el efecto Pigmalión (positivo) en el aula? Los psicopedagogos Purkey y Coopersmith establecen una serie de actuaciones que el docente debe implementar en su práctica educativa. El objetivo es alejarse de los aspectos negativos de este fenómeno, y acercarse a aquellos que puedan influenciar de forma positiva al alumnado:

  5. quecer las relaciones interpersonales inclusivas en el salón de clases; es aquí donde se considera el efecto Pigmalión como una estrategia para potencializar el aprendizaje de los educandos.

  6. 1 de ene. de 2021 · El efecto Pigmalión se desarrolla en estudiantes, docentes y padres de familia, de forma positiva y negativa. Conclusión: El efecto Pigmalión es un fenómeno complejo que aparece en distintos...

  7. información contemporánea del efecto Pigmalión a través de una revisión de literatura científica en el ámbito educativo, e identificar sus explicaciones y modelos teóricos, su influencia en el ámbito educativo, sus efectos negativos, positivos y consideraciones sobre su estudio. Metodología